El Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 dejó una sorprendente imagen en la rueda de prensa posterior a la carrera. Los tres pilotos que subieron al podio fueron los que probablemente sean los tres grandes gallos de la categoría: Lewis Hamilton, Max Verstappen y Sebastian Vettel. Pero en la rueda de prensa habría un cuarto invitado indirecto.
Ese fue Fernando Alonso, que nada más acabar el Gran Premio de Hungría puso un tuit felicitando a Lewis Hamilton y a Max Verstappen por su duelo espectacular, y por meterle más de un minuto al tercero. Eso provocó un inaudito debate improvisado entre los tres pilotos del podio sobre la figura de Fernando Alonso.
Vettel, Verstappen y Hamilton debatieron sobre Alonso en la rueda de prensa

La veda la abrió su antiguo compañero, Lewis Hamilton, que se entusiasmó al recibir el tuit de felicitación: "Es increíble que Fernando me apoye... No sé cuántos años tiene Alonso ahora, pero siempre será un gran piloto. Si puede conseguir un buen asiento siempre será bienvenido aquí para luchar con nosotros. Yo estoy aquí para luchar contra quien esté".
Verstappen se animó a la petición de Hamilton con un argumento bien diferente. Y es que el holandés explicaba que "nunca he tenido la oportunidad de luchar contra él en Fórmula 1, así que me gustaría". Fue entonces cuando Hamilton le interrumpió para recomendarle a Red Bull el fichaje de Alonso como compañero de Verstappen, tal y como se había rumoreado durante toda la semana.

Mientras Verstappen y Hamilton debatían sobre un posible retorno de Alonso, el tercero del podio, Sebastian Vettel, se mantenía callado, por lo que los periodistas no dudaron en incorporarlo a la conversación. Fue entonces cuando Vettel se confesó: "No me importa si vuelve. No sé por qué pero creo que nunca le he caído bien, pero no me importa".
El alemán no se cortó e incluso indicó que "supongo que está aburrido si tiene tiempo para escribir estas cosas. Así que traedlo de vuelta, no me importa". Pese a los últimos rumores de un posible regreso de Fernando Alonso a Red Bull, a nadie se le escapa, y a Vettel tampoco, que en realidad es Ferrari quien tendría más papeletas de recibir a Alonso si decide volver.

Ante las palabras de Vettel, Max Verstappen quiso desmarcarse rápidamente de su opinión y dijo que "conmigo siempre ha sido muy amable y bueno". Hamilton también echó un capote a Alonso reclamando su regreso a la Fórmula 1: "Este deporte necesita a los mejores pilotos en los mejores asientos".
La relación entre Fernando Alonso y Sebastian Vettel se truncó entre los años 2010 y 2013, cuando ambos lucharon por los títulos mundiales. Curiosamente, y a la inversa de lo que sucedió con Lewis Hamilton, el tiempo no ha podido curar las heridas entre ambos pese a que era menos profundas que las que acontecieron con el británico en la temporada 2007, compartiendo equipo en McLaren.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
inapropiado
Básicamente Vettel está molesto con Alonso por que todo el mundo pide la vuelta del asturiano a ferrari, incluidos los tiffosi italianos, cuando Alonso cansado de no conseguir ningún campeonato decidió, voluntariamente, dejar ferrari y asumir el riesgo de la andadura Mclaren-Honda. Eso en lo que frustra, que sabe que Alonso es mejor con un coche normal y Vettel si no tiene un cohete la caga, trompea, colisiona....para no conseguir ni la victoria.
tr4nc3
Le duela lo que le duela a sus detractores (España, país de envidiosos y haters), Alonso es el mejor piloto de los últimos tiempos, dentro de las posibilidades que tuvo. Recordemos que algunos mundiales los ganó con un coche que no era el mejor y otros estuvo a punto de ganarlos... cosa que no ha vuelto a suceder en la última década con ningún piloto que no tuviese el mejor coche. Sólo por eso se merecería un respeto que por desgracia sólo recibe de la gente que realmente entiende de competición, los pilotos, que son quienes le nombraron muchos años el mejor piloto de la competición a pesar de no poder ganar títulos.
Me parece un poco ridículo admirar a Schumacher, Vettel o Hamilton por ganar con coches a años luz de la competencia u odiar a Alonso por su carácter (que reconozcámoslo, es un poco difícil)
Entrando en la subjetividad, creo que a Alonso le sucede lo mismo que a mí: piensa que Hamilton y Verstappen son en este momento los mejores pilotos "con posibilidades" del campeonato. Junto a ellos compiten otras leyendas del automovilismo que están un escalón por debajo, como Vettel, Raikkonen, Ricciardo o el caído en desgracia Kubica.
Usuario desactivado
No soy gran seguidor del alemán. Y tampoco un fanático del asturiano. Pero esto vendrá de muchas más cosas que no sabemos. De todos modos, Sebastián tampoco es del agrado de muchos pilotos. A diferencia de Fernando que si lo es. Por algo será.....
Robin de la Parmentiere
A ver, a mi tampoco me caería bien un tipo que me hace un 4-0 en mundiales de F-1 y un 52-13 en victorias en GGPP desde 2008, cuando resulta que soy el mejor piloto de la historia y del mundo, y seguro que hasta del universo. Decididamente, lo odiaría, para que nos vamos a engañar. Lo que no entiendo es como, por otra parte, me cae bien otro tipo que sin ser el mejor piloto del universo, me ha hecho un 5 (casi 6)-0 en mundiales y un 81-17 en victorias desde 2007. Es que casi sería para hacerle vudú.
Usuario desactivado
Estoy seguro que si Schumacher pudiera, abofetearía a todos los niñatos estúpidos que han convertido la F1 en el juguete rídículo que es hoy en día.
Qué importa si le cáes bien o no.
No tenéis que ser amigos.
Se trataba de que entre vosotros os los pusieráis de corbata en cada curva y cada muro (complicadillo que dadas así algún piloto sintiera simpatía por cualquier otro del paddock).
La F1 tiene que ser la heredera de las carreras de cuádrigas romanas, no jugar con Corvettes rosa de Barbie conducido por Kenes.
Será lerdo Sebastián...
Usuario desactivado
Es que un alemán frio como Vettel no puede hacer migas con alguien de sangre caliente y latino como Alonso.