Si hay un circuito en el que la Fórmula 1 pone en práctica su inseparable atributo de "velocidad", ese es sin lugar a dudas el mítico trazado de Monza, donde este fin de semana se disputa el Gran Premio de Italia.
Además de ser la carrera de casa de los tifossi de Ferrari, que llenan el circuito, Monza supone para los equipos el Gran Premio en el que toca eliminar toda la carga aerodinámica posible, y es ya un clásico que los monoplazas se presenten con un paquete especial de baja carga con unos alerones llevados a su mínima expresión.
En efecto, la virtud esencial que cualquier piloto desea en Monza es disponer de la máxima velocidad posible en sus largas rectas, y eso se consigue con una mínima resistencia al avance, y sí, no se puede obviar, con un motor que empuje de verdad, algo que vuelve a colocar a los Mercedes como los grandes favoritos del fin de semana.
Pilotar en Monza es una sensación única
Pero descargar de esa manera los monoplazas tiene sus consecuencias, y ese es el gran reto al que se enfrentan los pilotos en Monza: cuando toca negociar las pocas chicanes y curvas de Monza, hay que tener un especial tacto al volante, pues la estabilidad en frenada y paso por curva con tan poca carga brillan por su ausencia. Y eso se nota en Ascari, las dos Lesmo, la Parabólica... Curvas que forman parte de la historia del trazado italiano.

Eso hace que pilotar en Monza, según todos los pilotos, sea algo totalmente diferente a hacerlo en el resto de circuitos. Las sensaciones que los pilotos tienen al volante con esos paquetes de baja carga aerodinámica son únicos, diferentes a cualquier otro trazado del calendario. Cabe recordar que en una Fórmula 1 tan eminentemente aerodinámica, es algo remarcable que por un fin de semana se transforme esa condición a una configuración en la que el grip mecánico (y por ende, el de los neumáticos) toma mayor protagonismo.
Es la carrera más corta del año, que apenas dura 1 hora y 20 minutos en seco, pero ver rodar un Fórmula 1 en Monza siempre tiene algo de especial. Por algo se conoce al circuito como el templo de la velocidad.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
A ver si nos vuelve a dar una sorpresa Lotus y los volvemos a ver arriba. Es algo que el equipo necesita. Y respecto a McLaren... viendo Spa, no creo que cambie nada.
Hace años, un periodista de F1: Virutas de Goma, escribió un artículo bueno sobre cómo es el circuito de Monza. Lo comparto porque está muy bien como describe todo lo referente al circuito: http://www.caranddriverthef1.com/formula1/blogs/virutasdegoma/monza-y-para-que-quieres-mas-titulo-con-eso-basta
antonio.diasdacunha
Esperando estoy con las mismas ganas que un adolescente espera la sesión de las 6 del domingo en la discoteca de turno. Verdadermente un privilegio esto de disponer de un Gran Premio de F1 a las puertas de casa. Hace unos años los rugidos de los motores se escuchaban en la zona Norte de Milano, el año pasado la verdad ya fué distinto. Hay una diferencia de sonido brutal. Como FERRARISTA diré que si bien espero que haya podio para uno o incluso de los CAVALLINOS, veo difícil una victoria; ahora bien, como dan lluvia para el sabado y parece que considerable (incluso tormenta con aparato eléctrico), pues capaz que al final pueda haber sorpresas. FORZA FERRARI!!!!! Un saludo.
carldiablo
"Si hay un circuito en el que la Fórmula 1 pone en práctica su inseparable atributo de "velocidad", ese es sin lugar a dudas el mítico trazado de Monza" el otro era Hockenheim, pero después de la "mutilación" de la que fue víctima pues... Y con respecto a Monza que triste que hayan "afeminado" la parabolica
dark_god
Vaya ganas de ver la carrera ya.
El RedBull parece ir bien en circuitos de velocidad pese al motor renault. Espero que estén dando guerra.
Ferrari traerá un motor evolucionado que dicen que tiene 15cv más. Espero que sea verdad porque la competencia aprieta.
Mercedes trae un motor evolucionado también. A estos no los pilla nadie.
Del resto decir que espero que lotus esté tan bien como estuvo en Spa, y espero que williams esté a la altura luchando por el podium.
jga81
Nunca pensé que las películas basadas en hechos reales de los domingos fueran más emocionantes que la F1