Desde que se inició la comercialización de vehículos todocamino/SUV han tenido tal éxito que han llegado a un punto de proliferación muy alto. Tal ha sido su popularización que han llegado al punto de ser bastante odiados y vilipendiados por muchos. En parte están incomprendidos, pero el primero que no los comprende bien es el propio cliente.
Me explicaré. El típico cliente de un vehículo todocamino o todoterreno sólo se desplaza por caminos asfaltados o si acaso, por zonas sin asfaltar de una complejidad muy pequeña y apenas hace frente a condiciones climatológicas muy adversas como la nieve o el hielo con el equipamiento adecuado, véanse neumáticos de invierno, o la experiencia adecuada.

Para un uso de ese tipo no es necesario un todoterreno puro, con su chasis pesado y resistente, marchas reductoras, neumáticos de campo, un rendimiento pobre y contaminante, bloqueos de diferencial y demás sistemas. Esos vehículos están pensados para gente que se mete donde un 4×4 normal no puede pasar ni de coña.
En cambio, un todocamino es un vehículo mucho más racional para un uso como el descrito en el segundo párrafo. Su sistema de tracción total no será tan efectivo como el de un 4×4 puro, pero lo suficiente como para moverse con ciertas garantías sobre firmes complicados como gravilla o barro, y sobre firmes medianamente accidentados.

El bolsillo, el medio y la seguridad salen ganando. Ahora bien, ¿qué hacemos con esa gente que no saca el 4×4 de la ciudad? En este caso, tener cuatro ruedas motrices no parece significar ninguna ventaja para ellos, pues rara vez van a utilizarlas. Es más, la posibilidad de tener dicha motricidad se paga y más cara de lo que se imaginan.
4×4 versus 4×2
Pongámonos en el caso del Ford Kuga, que lo tenéis fresquito. Comparemos las versiones 2.0 TDCi Trend 4×2 y 2.0 TDCi Trend 4×4, es decir, igualdad de motorización y equipamiento. La diferencia de precio es de 4.350 euros sin haber hecho ni un sólo kilómetro. Pues empezamos bien.

Supongamos que el coche dura 125.000 kilómetros y luego se “jubila”, y que hace un consumo medio calcadito al oficial, 6,4 l/100 km. A un precio medio de gasóleo de un euro el litro, a lo largo de esa vida útil se gastarán 19.531,25 8.000 euros en combustible. ¿Qué pasaría si fuese el 4×2?, que baja el gasto 0,1 l/100 km? En ese caso el gasto sería de 19.841,27 7.875 euros.
Es cierto que 310,02 125 euros en la vida útil de un coche es una minucia, pero no hay que parar aquí. El Kuga 4×4 es más caro que el 4×2, luego el seguro va a ser más caro. ¿Cuánto sube el seguro a lo largo de todo ese tiempo? Depende de la compañía y perfil del conductor, pero estimo que sobrepasa con creces esos 125 euros.

Sigamos. El Kuga 4×4 tiene más elementos mecánicos, estadísticamente es más probable que falle algún elemento del Kuga más complejo mecánicamente que del más simple. Esos fallos se trasladarán a averías, y las diferencias de mano de obra y piezas seguramente serán bastante notables.
Si seguimos echando números, tenemos que de largo nos pasaremos de 6.000 euros de diferencia real entre un modelo y otro. Si no vamos a beneficiarnos de sus habilidades 4×4, por limitadas que sean, ¿a que no soy el único que piensa que es una tontería gastarse ese dinero de más?

A igualdad de equipamiento y motorización mover un eje es más económico a corto, medio y largo plazo que mover dos. Además, prestacionalmente irá mejor el modelo más simple y su rendimiento será mejor, al disminuir el peso y los rozamientos adicionales. De acuerdo, la motricidad no es igual, pero sobre el asfalto hay pocos casos en que eso importe realmente.
¿Qué sentido tienen los todocaminos 4×2? Bastante, pues suponen múltiples ventajas para quien quiere un vehículo de apariencia todoterreno o todocamino, tienen una altura libre generosa o mejor que la de un turismo normal, son más económicos y son menos dañinos con el medio ambiente. Esto sonará a ecopataleta, pero el Planeta lo compartimos todos.

En la mayoría de marcas que he analizado, las versiones 4×2 de sus todocaminos se asocian a equipamientos bajos o medios, con las motorizaciones más elementales y menos prestacionales. El ahorro que hay respecto a una versión 4×4 idéntica (motor/equipamiento) es considerable. Pondré algunos ejemplos:
-
Ford Kuga 2.0 TDCi 136 Trend – 4.350 euros
-
Hyundai Tucson 2.0 CRDi 140 Comfort – 3.100 euros
-
Nissan Qashqai 2.0 dCi 150 Acenta – 2.900 euros
-
Renault Koleos 2.0 dCi 150 Dynamique PK1 – 2.000 euros
-
SEAT Altea Freetrack 2.0 TDI 140 – 1.760 euros
Y podría seguir… Mi consejo es evidente, para quien no vaya a sacar NUNCA o CASI NUNCA su vehículo de carreteras asfaltadas o sin asfaltar pero en buen estado NO necesita tracción total y su elección le supone una ristra de inconvenientes. Es una tontería pagar tanto dinero por un elemento mecánico que no vamos a usar o apenas vamos a usar.

Se les puede tildar de “quiero y no puedo”, todobordillos, trepaceras, todosupermercado… bien, es comprensible. Pero es mejor un vehículo que se adapta a las condiciones de uso reales que va a tener, sobre todo cuando hablamos de algo tan caro, esto no es como un cenicero. Es mejor que existan todocaminos 4×2 a que directamente no existan.
Si el cliente estuviese realmente informado de qué tipo de vehículo es adecuado a sus necesidades, más allá de los estatus sociales o consideraciones 100% estéticas y 0% funcionales, no se habría vendido tanto todocamino y el pastel se habría repartido más y mejor. Además de los clientes, los chicos de marketing y ventas deberían decir “Mea culpa”.

Y a ver si desterramos de una vez el falso mito de que son más seguros que un turismo normal. Un vehículo más grande y pesado siempre va a ser más dañino contra otro vehículo u objeto, y eso no garantiza (de hecho suele pasar lo contrario) estar más a salvo. De hecho, los todoterrenos puros con sus chasis duros a veces no protegen mejor que un utilitario pequeño.
Estaría muy bien que se publicase un manual de buenas prácticas profesionales en el ejercicio de la venta, publicitación e información sobre lo que se vende en concesionarios, otro gallo cantaría. Mientras tanto acudo a una recomendación genérica que no cambia con el paso de los siglos: la información es poder, ¡úsala!
En Motorpasión | ¿Cuál es la diferencia entre todocamino, todoterreno, crossover y SUV?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Yo creo que hasta es preferible fijarse en los compactos, berlinas y monovolumenes "off road" (esos con los bajos carenados y la suspensión elevada) antes que en un SUV.
Tu la tienes más grande, si, pero la mía es más juguetona...
Usuario desactivado
Atención, este post va dirigido a usuarios urbanos españoles. En América el concepto "SUV moña" europeo tal como lo sufrimos aquí no existe, allí son todoterrenos o camionetas como Dios manda. En España, a pesar de nuestras quejas no solo son buenas la mayoría de las carreteras, si no que además está prohibido el off-road en muchísimos sitios. Además la presunta habitabilidad mayor de estos vehículos es para algunos modelos y versiones, no para todo compacto sobreelevado que es la mayoría de los SUV que vemos jodiendo la marrana. Que cada uno puede hacer lo que quiera con su dinero, pues si, y cada cada cual puede criticar lo que le parezca erróneo, pues también. Yo, como ejemplo de persona lógica y equilibrada, siempre que conduzco un coche de más de 200 cv. nunca voy a menos de 200 km/h. (ja,ja, y requeteja)
Usuario desactivado
#48 Ojalá hubiese más profesionales como tú en el sector. Respecto a las puntuaciones EuroNCAP, son relevantes dentro de un mismo segmento, además no se puntúa el potencial daño que se le haría a otro coche, que es uno de los puntos de mi argumentación.
@Sir Alf, me alegro que te haya gustado, pero vayamos por partes:
1) No son más seguros que una berlina si acumulan más inercias, mayores deformaciones y mayor energía cinética, considerando los materiales igual de buenos. Qashqai, Tiguan o Kuga sacan puntuaciones muy altas, pero si un compacto al uso saca la misma puntuación entonces tenemos que en el accidente las consecuencias globales serán menores, física elemental.
2) He vivido en la sierra 25 años, con nieve, niebla, hielo y lluvia, y excepto en las nevadas más gordas no he echado de menos un sistema 4x4 si no me salía de asfalto y ADECUABA mi conducción a las condiciones.
3) No todos los vehículos de este tipo tienen 7 plazas, y si las tienen, no son mejores que las de un monovolumen a menos que hablemos de un tanque. 4) No he dicho que sean una estupidez en todos los sentidos, vuélvetelo a leer.
Usuario desactivado
#70 Te garantizo que no sólo no pasa por ahí, sino que hasta ahí tampoco habría llegado, al menos sin dejar un reguero de aceite por rotura de cárter. Te olvidas de un dato relevante en un vehículo fuera de asfalto, los ángulos. Con algún que otro SUV sí he tocado bajos ahí. Puedes ver más detalles de esa colina en el vídeo de este post.
Usuario desactivado
@Juri creo que no te has enterado de la peli. Los Q5, Q7, ML, X5, X3, Cayenne y compañía, si no me equivoco, son todos 4x4 y algunos tienen reductoras, un sistema 4x4 serio y cosas por el estilo, pero son todocaminos Premium.
Yo me estoy refiriendo a los que cuestan menos de 35.000 euros y son accesibles al español medio, fíjate en los modelos de la comparativa. Si lo miras así, no me he columpiado tanto. Efectivamente, el consumo y las reparaciones se las sudan o lo acaban vendiendo.
Un saludo.
Usuario desactivado
@Sir Alf, dices "Si en el post no das a entender que quien se compre este tipo de vehículos es un descerebrado en todos los casos pues pido perdón, eso había entendido."
Si has entendido eso, es que no has entendido el artículo. Léetelo de nuevo. ¿Consideras mayor seguridad en TU coche el hecho de provocar más daños al coche DE OTRO? En el mejor de los casos, el teórico ideal, las consecuencias para ti son las mismas, pero normalmente también para ti las complicaciones son mayores.
Sí he derrapado accidentalmente con coches de tracción delantera, trasera y total. En cualquier caso la adherencia lo limita todo aunque tengas el mejor sistema 4x4 del Mundo. Si no adecuas tu conducción a las condiciones el susto o la piña los vas a tener igual.
Usuario desactivado
@Alexuny, lo de los crash tests no es un problema de creer, sino de saber interpretar números como el esfuerzo en Nm hecho a los dummies. Lo de los "tanques seguros" eso sí que es crencia. Un Defender no se ha diseñado pensando en la seguridad pasiva, o al menos, no de la forma que un turismo moderno.
Si fuesen a chocar un Defender contra un Kuga y tú tuvieses que ir dentro ¿en cuál te metes? En el Defender no me subo ni harto de heroína. No es lo mismo que el coche se arrugue a que no lo haga, de la misma forma que no es lo mismo salir ileso que salir "ileso" pero con los órganos internos reventados.
Lo que no disipe el coche lo vas a disipar tú con tus entrañas. Eso va a ser así siempre. Se puede pensar en la seguridad propia sin perjuicio de la ajena. Véase el ejemplo de comprar un coche que tenga buenas puntuaciones para peatones o que tenga zonas de compatibilidad bien estudiadas, como las del Volvo XC90, diseñado para ahostiar a (creo) tres tipos de vehículo distintos.
El coche que se arrugue lo que quiera, es una máquina, lo que yo quiero es salir vivo, que el habitáculo no se deforme. De todas formas te lo van a dar como siniestro total. Un coche se puede comprar, pero la vida no.
Usuario desactivado
Por supuesto, los más "inútiles" son los SUV´s 4x4. Aunque los 4x2 también me parecen algo inútiles habiendo berlinas y monovolúmenes, pero weno, lo que manda es la estética y el aparentar...
Usuario desactivado
Los 4x4 originales (llámese Jeep, Willys, Patrol, Land Cruiser,Ranger Rover, Land Rover...) fueron concebidos como vehículos rústicos para cualquier tipo de camino, sin embargo todos carecían de comodidades. Al concebirse las modernas camionetas rústicas se pensó más en las comodidades al momento de transportar tanto a familias numerosas como también a una cantidad considerable de equipaje.
Además cada quien hace con su dinero lo que le venga en gana, si se desea comprar una Hummer para pasear con las nenas por el barrio pues se compra y ya...o acaso ya fabrican autos para determinados fines o clientela....o es que acaso nadie ha visto a una ancianita manejando un Veyron...????
Usuario desactivado
Lamentable que alguna gente defienda los SUV´s y a su "utilidad" a capa y espada siendo estos nada más que un capricho, como lo son los deportivos, los descapotables...Patético...
Usuario desactivado
#68 Por donde entra un SUV entra turismo con una suspensión "standart", no rebajada por supuesto...
Fíjate en el Kuga que probó Javier, va casi tocando. Te digo que yo paso con el Ibiza por ahí..., aunque lo tenga que meter de lado. Ya si me dices que tengo que ir caminos como ese todos los días... pues ya mejor un todo terreno, o si no hay mucha pasta un turismo con la suspensión un poco alta. El SUV el absurdo, no hace nada que no hagan coches más baratos, más seguros, más "ecológicos", más prácticos etc....
Es puro capricho, puro deseo de tener un turismo grandote con la estética de un todo-terreno, y para pensar: -Mi coche es más grande que el del vecino.
Usuario desactivado
#71 Mi Ibiza está DMP con 12 años, tropecientosmil kilómetros y habiendo recorrido mucho monte. Un SUV NO ES UN TODOTERRENO por lo tanto tampoco le puedes pedir que dure toda la vida dándole al off-road. Los chasis de los SUV, las suspensiones, la transmisión, el ensamblaje, todo está pensado para la carretera, no para el monte. Lo único que le da a un SUV unas mínimas aptitudes off-road es la altura libre al suelo y la tracción en el caso de los 4X4, ok, pero, ¿los SUV´s no estaban pensados para la carretera? ¿Para que quieres un coche alto pensado para la carretera? ¿Para salir de vez en cuando por caminos por donde necesitas la tracción total cuando ya tocaste con los bajos o porque llovió? ¿Si llovió, para que te metiste por ahí con un coche sin reductoras pensado para la carretera? En fín, como puedes ver los SUV´s generan un mar de preguntas que solo se responden con una palabra: CAPRICHO
Usuario desactivado
#72 Por supuesto, cada cual que se compre lo que quiera, pero que no anden por los foros vendiendo las cuestionables ventajas de su adquisición, o deseo...
Usuario desactivado
#75 Vale, no he dicho nada. :[
Usuario desactivado
Vale, lo reconozco, no me gustan los SUV... y les tengo miedo... :S
Usuario desactivado
A lo mejor en Mexico si tiene sentido comprarse un SUV, pero en España el 90% se usan solo en carretera y en carreteras buenas. La mayoría se compran por ir más alto, sin más, o para aparentar depende del coche.
Yo los veo un peligro para el resto de coches, un choque contra un vehículo de esa altura es mucho más peligroso y algo que me molesta muchísimo es la altura de las luces, es insufrible cuando llevas uno detrás.
Un saludo.
Usuario desactivado
La respuesta es fácil. Tiene un poco más de sentido que un SUV 4x4, ya que son más baratos y que con ambos las "mamis" pueden ir a comprar el pan o recoger a los niños e incluso subir algún bordillo de vez en cuando. Sin lugar a dudas estos son los usos que se les dan a estos coches (podrían hacerlo con cualquier berlina o compacto), y quizás una vez al año lo meten en un camino de grava o arena y entonces sus dueños se sienten super orgullosos de tener un coche tan "útil". Un coche que en realidad consume más, corre menos, es más inestable y ocupa más.
Usuario desactivado
yo conozco a gente,que dice vamos al monte,una pista de tierra totalmente lisa,tiene un porsche cayenne de los bases,y dice que no lo mete por ahi por que las piedritas le pueden saltar y arrañar el coche,tambien dice que le puede hacer "piquetes",y si yo me fuera a comprar un SUV,me lo compraria baratito.
Usuario desactivado
Pues la tracción total y las gomas de invierno me han evitado estar de noviembre a abril con la espada de damocles de quedarme colgado con la nieve, que la autovía esta cortada, pues ruta alternativa y punto. Nunca me compraría un coche que no fuera un SUV.
Usuario desactivado
Cómo me dijo Javier hace poco, somos de mercados diferentes... Pero en Monterrey, México, se vuelve muy importante una SUV, ya que las calles con media hora de lluvia se inundan que es una barbaridad, y si no tienes una SUV 4x2 ó 4x4, te arrastra la lluvia, y es literal...
Arabian, difiero contigo, depende para que quieras una SUV, es la utilidad que le darás... Cada que discuten eso yo pongo cómo ejemplo las inundaciones. No sé si en España también se inunden, pero aquí es muy común...
Un Mini aquí no sirve pa na... se lo lleva el agua.
Usuario desactivado
Yo tengo un amigo con un SUV 4x2 motor 1.5 dci y varias veces e tenido que cojer el opel monterrey de mi padre para sacarlo de la arena de la playa cuando sacaba su moto de agua, por eso pienso que si quieres un coche para ciudad-carretera mejor un monovolumen o berlina
Usuario desactivado
para mi es igual de tonto comprarse un 4x4 que un 4x2 en un sub... pasan por los mismos sitios que cualquier coche normal, lo unico que los entiendo un poco es por si tienes problemas de espacio y no quieres un monovolumen, por lo demas no lo entiendo consumen mas, son mas caros de mantener, corren menos, te dan menos sensaciones, mayores problemas para aparcar, etc
Usuario desactivado
Es mas que sabido que la mayoría de los 4X4 nunca se usan fuera de la carrretera, asi que un 4X2 es suficiente para la mayoría de las personas.
Volvo acaba de sacar en alemania el XC60 2WD. Casi 3000Eur. menos que el 4X4 y con un consumo menor y unas prestaciones mayores. Seguro que tendra éxito.
Usuario desactivado
Por donde yo vivo tener un coche de estos es PURA moda!!! a la gente le gusta aparentar... Yo entiendo que se quiera tener un coche que sirva para todo y demás, pero siempre están impecables con llantas de 20 pulgadas y con ruedas de asfalto... sirve eso para todo? Entiendo este tipo de coches en zonas más angostas como México por ejemplo, pero... en san sebastian... donde todas las carreteras están de lujo... pues NO! Más mirar al planeta y menos mirar qué piensa el vecino del tamaño y precio de nuestro coche...
Usuario desactivado
Aqui un pequeño ejemplo:
Conozco un colegio a las afueras de Madrid que a las 5 de la tarde la entrada esta llena de Q7, Cayenne, Hummer, Escalade, Range Rover, etc. La mayoria de estos coches solo recorren un par de Km. para recojer a los ninos del colegio y "a veces" para hacer la compra. No se usan para nada mas. ¿Para eso realmente necesitas un 4X4?
Usuario desactivado
Para ir a recoger a los niños del cole esta der carajo un coche de esos XDD
Se creeran los amos de la carretera con eso tan grande, se creen que se van a hacer menos pupa con eso...
Usuario desactivado
#43 En Sant Cugat, cerca de donde trabajaba yo antes, pasaba lo mismo...a las 9 de la mañana y 5 de la tarde, cientos de madres con sus Cayennes, Q7s, BMW X5s, Touaregs, etc. para llevar y traer los niños al colegio, porque claro, así, con un bicharraco de coche se "sienten" más seguras y los niños también...
Yo creo que tendrían que subirles más los impuestos a este tipo de coches, porque la mayoría de gente que se compra un SUV lo lleva por ciudad, por lo menos es lo que veo yo en la zona de Barcelona. Y claro, como consumen y contaminan poco...después se quejan de la contaminación....
Usuario desactivado
62 como ya he dicho no busco espacio ni nada por el estilo, solo las sensaciones que me transmite el coche... a parte nunca lo comparare con un R8, ni se le parece, no se por que lo comparas o generalizas yo el TT lo uso de diario y estoy contentisimo con el
Usuario desactivado
Pero que de envidia hay por el mundo jajajaj.
Pero a la gente que le importa lo que se compre otro? El dinero es de cada uno y si alguien tiene capricho de un biplaza gasolina que gasta 15 litros a los 100, medio foro le llama afortunado. Eso si, si otra persona se compra un SUV de 5-7 plazas TDI de 200CV que gasta 10 litros es tonto. ¿Tonto porque no se compra el deportivo? Pues yo antes me compro un XC60 o Q5 que un "deportivo". Pienso que más de uno le cambiaría su actual coche a alguna de esas madres que van en X5, Q7... jajajjaj
Usuario desactivado
Yo creo que el exito del estos coches representa la sociedad que tenemos. Es el fenomeno quiero y no puedo. Es la moda de tener un barco para el asfalto, aparentar poderio... que mas da para que vayamos a usar el coche?