La semana pasada seis empresas pujaron por quedarse con el fabricante coreano SsangYong. Una de ellas fue la alianza Renault-Nissan, que se ha retirado en el último momento sin dar explicaciones. La puja más alta ha sido de Mahindra & Mahindra, un gigante del subcontinente indio.
Los analistas locales creen que Renault-Nissan ha valorado que no es una inversión rentable para ellos y total, ya compiten en Corea del Sur con Samsung Motors. Y aunque el importe de la puja de Mahindra no se ha revelado, podría rondar los 370 millones de euros. Según SsangYong, Mahindra sería un dueño solvente.
Primero, SsangYong y Mahindra deben firmar un memorando de entendimiento a finales de este mes. Luego vendría el inicio de trámites para iniciar la operación, después se definirán las condiciones de venta. Si todo sale bien, se puede firmar el contrato antes de fin de año. Hasta que eso suceda, SsangYong sigue siendo independiente.
Fuente | "El Mundo Motor":http://www.elmundo.es/elmundomotor/2010/08/12/empresa/1281611055.html En Motorpasión | "SsangYong, en el punto de mira de Mahindra":https://www.motorpasion.com/industria/ssangyong-en-el-punto-de-mira-de-mahindra
Ver 14 comentarios
14 comentarios
weber
...desde luego son paises muy potentes economicamente, comprando marcas europeas, coreanas, etc..., potencias nucleares en ambos casos y con megaricos consumidores de lujo a raudales, pero aun asi la gran mayoria de sus habitantes se mueren de hambre, sin derechos y explotados hasta la extenuacion, sin duda son grandes paises exportadores y nosotros importadores, pero de esclavitud... Me alegro por Mahindra por haberse hecho con Ssangyong, pero lo siento por Ssangyong pues seguramente hubiera sido mejor para sus trabajadores, en principio, formar parte de un grupo europeo que de uno indio...
farenin599
Indios comprando una empresa koreana. Me sorprende los indios!
Los Chinos y los Indios dominarán el mundo!
farenin599
Las empresas automovilísticas del lejano oriente, de países que no hace tanto tiempo estaban en vías de desenvolvimiento (Aun siguen estándolo, pero están creciendo económicamente a pasos agigantados), se están haciendo un hueco, poquito a poco, en los mercados más potentes del mundo. Siempre que una marca se vende, es raro que no haya una empresa asiatica pujando por ella.
Ya son varias marcas mundialmente conocidas que están sus manos: Land Rover, Jaguar, Hummer, Volvo...
Estan subiendo como la espuma!!!
farenin599
esto huele a relleno veraniego ...