El Jaguar F-Type se presenta en este Salón de París como relevo para el E-Type y, en general, como una vuelta a los orígenes de la firma británica, con un deportivo biplaza y descapotable centrado en el rendimiento y en la agilidad que recupera una herencia que tiene ya más de 75 años.
Construido sobre una estructura de aluminio que encara ya la cuarta generación de la firma en este campo, el F-Type muestra una imagen de líneas amplias caracterizada por una sinuosa y musculosa simplicidad que recorre su cuerpo del frontal a la zaga.
El nuevo deportivo biplaza de Jaguar nace con tres versiones disponibles: F-Type, F-Type S y F-Type V8 S, que emplean respectivamente nuevos motores Jaguar 3.0 V6 sobrealimentados de 340 CV y 380 CV, y un propulsor 5.0 V8 sobrealimentado que entrega 495 CV.

Línea exterior
Con unas dimensiones de 4.470 mm de longitud y 2.622 mm de batalla, una anchura sin retrovisores de 1.923 mm y una altura de 1.296 mm, estamos ante un diseño que evoca la deportividad de los clásicos. Sus 1.597 kg de masa en vacío para la versión F-Type, y 1.665 kg para el tope de gama no serán un obstáculo a su movilidad gracias a la monstruosa capacidad de sus propulsores.
El frontal del F-Type reinterpreta la angulosa parrilla de Jaguar y sirve de origen para un prominente capó que define una de las líneas maestras que condiciona el diseño del deportivo. Ese rasgo divide las branquias de tiburón que encontramos a cada lado de la parrilla para luego elevarse hacia la parte superior de la aleta delantera y, tras encontrarse con los faros bixenón dotados de ledes, continuar por las puertas hacia la zona posterior.
Es en ese punto donde se desvanece y toma el relevo la segunda línea maestra, que realza el musculoso tren trasero y recorre la zaga, cuyo bajo perfil es posible gracias a un alerón trasero activo que se despliega a altas velocidades, reduciendo en hasta 120 kg el efecto ascensional. La limpieza del diseño general se evidencia en detalles como las manillas de apertura, que quedan escamoteadas hasta que las activamos con el telemando.
En los faros traseros, las afiladas luces de ledes actualizan el estilo deportivo de Jaguar y enfatizan su carácter al envolver el borde de los pasos de rueda posteriores. En la zona inferior, el dinamismo es evidente. El resultado es un conjunto altamente audaz pero equilibrado que realiza un potentísimo guiño a los clásicos sin perder de vista el horizonte de la deportividad actual.

Motorizaciones y transmisiones altamente prestacionales
Modelo | Cilindrada (cc) | Potencia (CV @ rpm) | Par motor (Nm @ rpm) | Aceleración 0-100 km/h (s) | Recuperación 80-120 km/h (s) | Consumo l/100 km |
F-Type | 2.995 | 340 @ 6.500 | 450 @ 3.500-5.000 | 5,3 | 3,3 | 9,0 |
F-Type S | 2.995 | 380 @ 6.500 | 460 @ 3.500-5.000 | 4,9 | 3,1 | 9,1 |
F-Type V8 S | 5.000 | 495 @ 6.500 | 625 @ 2.500-5.500 | 4,3 | 2,5 | 11,1 |
Hablamos de un deportivo de altas prestaciones cuyo motor, dotado de sistema Start-Stop, por cierto, transmite su movimiento al tren trasero a través de una transmisión Quickshift de ocho velocidades muy cerradas que cuenta con un selector manual secuencial SportShift y que promete ser poco intrusiva. Al contar con 25 programas diferentes que se seleccionan de forma adaptativa, dependiendo del estilo de conducción se apuran más las marchas o se relajan más los regímenes.
Las versiones S ofrecen de forma adicional el sistema Dynamic Launch Mode, que optimiza la aceleración desde parado subiendo de vueltas el motor antes de que el conductor suelte el freno para obtener la mejor respuesta posible de forma automática. Y para garantizar una mayor tracción, también las versiones S disponen de un diferencial de deslizamiento limitado, que es mecánico para el V6 y electrónico para el V8.
Sin dejar de lado el papel del conductor que centra el carácter del Jaguar F-Type, el deportivo cuenta en sus versiones S con un sistema de escape activo, que abre las válvulas de escape bajo carga desde 3.000 vueltas, lo que permite al sonido del sistema de escape realizar un crescendo hacia la línea roja del cuentarrevoluciones.
El F-Type cuenta con una suspensión de dobles triángulos superpuestos realizados en aluminio y controlados por el sistema Adaptive Dynamics, así como de una dirección de cremallera muy directa que asegura una rápida respuesta en un deportivo cuyo monocasco pesa sólo 261 kg. La dinámica del vehículo en cuanto a la rigidez torsional se ha cuidado especialmente para dar ese control que precisa un deportivo de estas características.

Línea interior en el Jaguar F-Type
Al abrir las puertas, se pone de manifiesto la apuesta de Jaguar por el papel del conductor en el manejo del deportivo. Siguiendo el concepto de deportivo uno más uno, el interior se centra sobre la figura del conductor, creando una sensación envolvente con todos los controles dispuestos a su alrededor.
En las versiones S y V8 S, los controles principales, el botón de arranque del motor, las levas del volante y el mando del Dynamic Mode, destacan en color naranja Ignis, y está disponible en piel o Alcántara el pequeño volante de tres radios, que enmarca las esferas de la instrumentación analógica así como la pantalla TFT.
De serie los asientos son deportivos con ajuste eléctrico de inclinación y altura, más control longitudinal manual. Se pueden pedir opcionalmente los asientos Performance con laterales más prominentes que garantizan un mayor apoyo lateral en curvas de alta velocidad.

En su vuelta a los orígenes, Jaguar ha desestimado en esta ocasión las pantallas táctiles y ha optado por botoneras físicas para el control de la climatización y el calefactado de los asientos, que ahora se manejan con diales giratorios e interruptores de palanca, en un claro guiño al pasado.
En cuanto a los estilos de acabado, el F-Type destaca por su calculada sobriedad en las tonalidades elegidas. Los interruptores están acabados en mate, de tacto negro suave con marcas blancas para facilitar la lectura mientras que los detalles destacan en cromo satinado y aluminio oscuro, tonos mucho más apagados.
La prestigiosa firma británica de car-audio Meridian se ha encargado de poner el sonido, con opciones de 10 o 12 altavoces con 380 W y 770 W, respectivamente. El tope de gama es un Sistema Trifield, también propiedad de Meridian, que sitúa a los ocupantes del nuevo deportivo de Jaguar en el centro de su propia sala de sonido. Música para los sentidos, en todos los sentidos.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Es precioso!, currazo de Jaguar.
Usuario desactivado
Creo sinceramente que Jaguar acaba de sacar un nuevo icono del automovil, no digo de su marca sino de la historia del automovil, si su dinamica de conducción esta a la altura será un hito y si no lo esta... imposible, me niego a creer que no sea de lo mejor lo mejor.
Usuario desactivado
El diseño es sublime, enamora nada más verlo. Y qué decir de los interiores... Lo único, que prestacionalmente no es de lo más radical, que digamos, aunque está claro que te puede dar horas y horas de diversión o paseos relajados disfrutando de la brisa. Para aquellos que lo criticáis prestacionalmente, creo que estáis equivocando el concepto, aunque es un deportivo, sí, pero con otros matices.
designo
tremendo, que bien esta haciendo las cosas Jaguar últimamente.
Usuario desactivado
Es impresionante! Lo unico que le echo en falta es un cambio manual
Usuario desactivado
Probablemente el coche más bonito del momento
Usuario desactivado
Precioso, tanto exterior como interior, lo malo que se espera parta desde los 80.000...
Usuario desactivado
IMPRESIONANTE, mejora incluso al CX-16, la estetica increible y los datos increibles. Jaguar está dando los pasos precisos para ser un referencia en coches de gama alta, 3 de sus 4 modelos se construyen en aluminio y la gama de motores es totalmente nueva en gasolina y muy atractiva en diesel. Seguid así ya solo falta que se atrevan a hacer algo parecido al RD6, pero antes dicen que el CX75, el sedan pequeño y un crossover, ¿quién duda de Jaguar Land ROver ahora tras la compra de TATA? saludos
Usuario desactivado
me recuerda al Tauro V8 (por delante)
Usuario desactivado
WOW ! Precioso.
Usuario desactivado
En Jaguar no han oido hablar de reduccion de peso por lo que veo. 1600 kilos son muchos kilos para un biplaza. Por otra parte, el exterior me encanta.
chaman
Si realmente este coche y el coupe que saldra el año que viene son los hermanos menores del XK y se van a vender por debajo del precio de este vamos a decir entre los precios del Cayman y el Carrera, o eso estaba pensado al principio...la verdad este es el coche.
Puede que al final no sea tan redondo como el producto germano pero es netamente más bonito y sobre todo original en la gama Jaguar.
Si me toca la Euro este viernes...yo encargo uno.
nck
Una pasada!!
Parece un deportivo de verdad, no un cachalote de 2 puertas, como el anterior e-type. Me alegro que apuesten por la deportividad, ligereza, y un tamaño contenido.
Por aspecto, asi en rojo, casi podría confundirse con una evolución del ferrari california.....
Usuario desactivado
Vaya... me esperba más prestaciones del V8, con 500cv que me parecen una burrada, solo de 0-100 en 4.3s... esperaba más algo como de 3.9 a 3.7s, el TTRS plus será tracción total, pero con 360cv acelera casi lo mismo, y tiene 140cv menos... aun así es precioso
Usuario desactivado
Hace tiempo no me pasaba algo así con un coche, donde no haya ninguna linea del auto que me desagrade... es un gusto verlo por todos los ángulos, incluso las formas del interior están logradisimas! Lo encuentro una joya de diseño!
Usuario desactivado
Me parece una maravilla tanto el exterior como el interior. Se que a los puristas de Jaguar no les gusta nada estos cambios que han venido en los últimos años, pero a mi forma de ver han dado un salto cualitativo enorme. Bravo por ellos!
Usuario desactivado
F de fenomenalmente bonito, tiene rasgos a los diseños que hace Zagato, no?? y esa especie de puntal con el que separan la consola del asiento del acompañante me fascina, todo orientado al conductor, muy deportivo y a la vez acogedor... Es precioso, elegante, deportivo... Pero esperare ansioso la variante coupe
Usuario desactivado
Que no sea muy caro, que no sea muy caro, que no sea mu caro PORFAVOR!
Usuario desactivado
PERO QUE CARRO TAN MAS BONITO y tiene tanto que ofrecer a los que lo compren no por nada el precio que lo vayan a vender ofrecen demasiada calidad al cliente y ese diseño que tiene me ha gustado y mas que tiene 20 opciones para tipo de conduccion es lo que mas me ha gustado por su un día quiero ir solo a presumir el carro o cuando quiero ganarle a algún carro que se pare en algún semáforo y ganarle con tan solo el sonido que tendrán los escapes apantallara con eso nadamas
Usuario desactivado
De perfil el frontal recuerda al del Mercedes SLS, en corto. Precioso, en cualquier caso.
legen-dario
para para que... ME CORRO !!!