La marca alemana presentó durante el Salón de París una vuelta de tuerca muy apretada de su idea Bluemotion aplicada al Volkswagen Passat. Se marcan un órdago bestial, 4,1 l/100 Km y una autonomía de unos 1.700 Km, con emisiones de CO₂ ridículas para un coche de su clase: 109 gramos/Km. No, no es un híbrido.
El coche de serie que salga del concept debería tener unas cifras muy parecidas. Tiene mejor aerodinámica, relaciones largas, motor TDI con inyección common-rail, liberación del alternador en fases de aceleración, recomendación de relación de cambio más adecuada, parada del motor en semáforos y detenciones… Y cumple con las normativas anticontaminación de 2014: Euro VI.
Saldrá el año que viene en carrocerías sedán y familiar. Me creo que puedan conseguirlo, ya quedé muy contento con el Passat Variant Bluemotion actual, con el que logré el consumo oficial en condiciones de conducción normales. Seguimos asistiendo a la revolución del ecotuning, a ver con qué contesta Mercedes y BMW a esto…
Fuente | Volkswagen
En Motorpasión | Prueba: Volkswagen Passat Variant Bluemotion, A la venta el Passat Bluemotion
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Usuario desactivado
jmt, el Passat con 105 CV tiene potencia de sobra, excepto si lo tuyo es irte a correr. Roza los 200 Km/h de punta, adelanta bien, gasta muy poco… es un coche familiar. Si quieres potencia, píllate el 2.0 TDI de 170 CV o el V6. Dan mucho de sí esos 105 CV, creéme. No es como un Laguna 1.5 dCi de similar potencia o un C5 1.6 HDi, este tiene más "salida".
Usuario desactivado
¿Desconexión del alternador en fase de aceleración? Pues con ésta solución anda que pocos de los que usan el coche para trayectos muy cortos como ir a por el pan y poco más se quedarán sin batería. Si se desconecta en las fases de aceleración, en uso urbano sobre todo con recorridos cortos… ¿cuando carga la batería por poco que sea? Porque en pocos arranques, una batería ya está lista.
Usuario desactivado
#3 BMW ya usa ese sistema en los coches con Efficient Dynamics, y que yo sepa, no han aumentado las quejas de clientes de BMW por descargar la batería.
Se recarga en las frenadas, retenciones y ralentí, ¿no crees que es suficiente?
Usuario desactivado
Por favor, dejad de decir gilipolleces. En condiciones totalmente reales (luces, sonido, etc) esos coches no se quedan tirados (no más que otros). Repito, BMW ya lo hace y no pasa nada. Los coches han evolucionado "un poquito" en los últimos años.
Y para el que 105 CV se le queden cortos, es que pide ya más de lo normal en un coche. Me gustan los coches de 200 CV, nos ha jodido, pero para todos los días con esos 105 CV me sobran. Incluso para adelantar. Lo que no me sobra es para picarme o para subir puertos persiguiendo a los FR amarillos.
Con 70 litros de depósito y 4,1 de media, insisto, fáciles de conseguir, se hacen 1.700 Km con un depósito. Lo dice alguien que hizo consumo de ficha con el Variant Bluemotion, y si no mejoré el consumo fue por ir a 130 Km/h de crucero y meterlo por tráfico urbano unos cuantos kilómetros, con un montón de semáforos.
Un VW Golf IV de 2001 puede hacerse menos de 3 l/100 si se sabe aprovechar su potencial, sin Bluemotion ni gaitas. Pero chicos, para consumir poco, las habilidades también cuentan. Evidentemente el Golf pesa más que el Polo, y el Passat más que el Golf.
Además, el sistema Start&Stop no funciona si la carga de la batería es baja. Que los ingenieros no son idiotas… Es muy fácil hablar sin saber.
Usuario desactivado
#19 para ti, pero para quien lo ha probado, no. Antes de cogerlo también pensaba que con 105 CV el Passat es una piedra y no. La 1ª, 2ª y 3ª tienen la misma relación que el Passat normal, son la 4ª y 5ª las que van alargadas. Ojo, que teorizamos sobre el 1.9 TDI cuando me parece que va a ser un 2.0 TDI CR de 120 CV.
jmt, si con 105 CV no tienes suficiente para subir cuestas en segovia (debo entender que a ritmo de rally), dime tú cómo con un C1 1.0 he subido cuestas de el escorial mucho peores, de las que rompen las piernas de los ciclistas antes del Monte Abantos.
Hombre, para ir a 160 en 5ª y pretender que recupere muy deprisa con un Bluemotion, es pedirle mucho. Para ir a 130 Km/h cargado hasta el culo no echo un sólo CV de menos en 5ª.
Usuario desactivado
Blumotion, Blumotion… en vez de una version especial, la mitad de estos avances tendrian que venir de serie (startstop, alternador, aerodinamica) para los diesel y para los gasolina.
Y que dejen la version especial solo con ajustes mas finos que pueden alterar el comportamiento y el equipamiento de serie (desarrollos mas largos, reducción de peso, ruedas de bicicleta).
Usuario desactivado
No te engañes, no te gusta sólo por que es Volkswagen :) El C5 es más nuevo, más bonito en función de gustos y más seguro si le pones los extras de seguridad (que el Passat tiene los suyos). Si no, no podemos decir alegremente que sea más seguro. Los fundamentalismos hay que dejarlos en el garaje ;)
Usuario desactivado
109g/km en…el precio que hay que pagar es que tiene solo 105cv insuficiente y ridiculo para un coche de esta categoria… si bajan de 120g/km el de 140cv estaria fenomenal y visto esto,pueden.
Usuario desactivado
yo he probado el GOLF 1.9TDI de 105cv y se queda corto tiens que revolucionarlo mas que un polo 1.9TDI y gasta mas… es poca potencia lo mires por donde lo mires… Hay mas diferencia de la que me esperaba cuando lo coji con respecto a mi POLO 1.9TDI.
Usuario desactivado
el tiempo dira si es bueno o malo… De momento un amigo mio lleva 1 año con un serie 1 con efycients dynamic y no le ha dado problemas… y lo que mas le preocupaba es que el motor fuera nuevo…
Usuario desactivado
A ver en una carretera a 120 no se te quedan cortos es evidente. en una ciudad como segovia de donde soy lleno de cuestas necesitas mas fuerza. Y es asi. Yo he ido en ese coche a 160 300km y va bien pero para lo que te digo le veo sin fuerza en algunas ocasiones.Y yo en ciudad suelo ir sin pisarle mucho,vamos sin recolucionarle… Tuv quizas dentro de un tiempo empiezan a dar problemas pero yo y mi amigo somos de Segovia que hace bastante frio en invierno y sin problema… Problemas al arrancar si alguna vez pero por estar mucho tiempo parado… Pero en mi pueblo(24ºC de minima en invierno) nunca he tenido problemas para arrancar ninguno de mis coches,durmiendo en la calle y encima de un rio.
Usuario desactivado
11# Joder Javier, hoy coincido contigo plenamente sobre todo en la primera frase:
Usuario desactivado
#18 subirlo claro que lo sube,evidentemente pero hay con algunas que ves que cuesta…cuestas que las subo yo en 2ª con un golf de 105 hay que meter 1ª LO ENTIENDES???? Contestado estas con mi apartado anterior Javier. Por cierto!! Hoy me ha adelantado un golf bluemotion a unos 150km/h por la M40….
Usuario desactivado
Amén…….(Incontestable Javier)
Usuario desactivado
en cualquier sitio de españa hace menos frio que en alemania… de donde son originarios los coches. y tambien se venden en climas mas severos. un alternador no siempre esta cargando la bateria porque si no reventaria de exceso de carga y romperia la bateria, tiene sistemas para detener la carga cuando la bateria esta al completo. aqui mas bien parece que habla de un embrague como el del aire acondicionado. y antes que los alternadores existian las dinamos que si no recuerdo mal no cargaban la bateria estando el coche al ralenti. 1 saludo
Usuario desactivado
#20 Estoy 100% deacuerdo. Es mas yo iría mas lejos creo que la leí actual penaliza poco a los coches que mas consumen. (Tuareg, Tiguam, X5, X6) lo peores que estos coches se usan en ciudades. Creo que deberían penalizar mucho mas este tipo de coches en la ciudad.
En Berlin esta proibida la entrada al casco antiguo a coches contaminantes.
Creo que con 105Cv todo el mundo puede ir a trabajar y viajar muy cómodamente y mas hoy en día con el climatizador la velocidad de crucero la radio cd mp3……. Ya le abría gustado a mi padre tener (Cualquier) coche de ahora con miedad (25) y eso que antes no había ni las carreteras niel GPS…… Y que aún digamos que 105Cv es poco me parece…… Pfffff sin palabras
Entrambosmares
Parece q aquí no conducía nadie hace 15 años… 105cv para una berlina están muy bien. Es cierto q en este tiempo han incrementado el peso en más de 500 kg, al igual q crecieron de tamaño y ganaron en gomas. Pero, igualmente, 105 cv desenvuelven con soltura cualquier berlina en conducciones de tráfico reales. Claro q es más cómodo ir tan sobrado q no haga falta ni cambiar de marcha, pero unas prestaciones avasalladoras conllevan un menor ecoturismo que unas prestaciones racionales.
Saludos,
Usuario desactivado
Javier, me quedo mil veces mas con un citroen c5 hdi 110 cv (de sobra conocido y usado este motor) que este passat de 105 cv, de peso los dos son pesados,el c5 es mas nuevo, bonito y mas seguro.
gomi
Con el gran consumo electrico que tiene un coche de hoy en dia,tanta desconexion de alternador y START-STOP sobretodo en un Diesel por el tema de los calentadores,,,,,,,,,,,,,,,,,lo que va a pasar es que la primera mañana fria de invierno te va a dejar colgado.Y como seas de los que se desplazan a trabajar al poligono de al lado mas razon tengo aun. El alternador esta para lo que esta y tiene que estar siempre disponible no solo para la recarga sino para momentos de mayor consumo,tan solo llevar las luces de cruce ya necesitan de alternador en marcha. ¿¿que pasa que la prueba de consumo la habran hecho de dia no??Teniendo cuidado de llevar apagada la Radio,el ventilador interior desconectado¿¿y si se empañan los cristales que??Elevalunas manuales claro porque tambien consumen un huevo y como no la Alarma desconectada de noche.Buff y la resistencia para desempañar la luna trasera, esa ya PROHIBIDISIMA,y si lleva delantera Quick-heat ,tampoco claro Estos resultados son un sin-sentido.NO SON REALIZADOS PARA CONDICIONES DE USO REALES DEL DIA A DIA
Usuario desactivado
#6 tuv - Estoy contigo. La primera noticia que leí sobre algunos vehículos que paran el motor en las paradas, me quedé pensando si esto realmente ahorra energía. La verdad es que el motor parado no consume, pero si arranca muchas veces la batería va perdiendo una carga que luego hay que reponer. ¿Y de donde se repone la batería?. Eso en el supuesto que la batería esté bien, porque cuando ya tiene tres o cuatro años, si no le haces un buen mantenimiento lo tienes claro, porque con las arrancadas invernales se queda temblando. Si esta prueba la hacen en Alemania en el mes de Enero, seguramentre no tendrán el mismo resultado.
gomi
La autonomia tambien depende y mucho de la capacidad del deposito de combustible. No hay formulas magicas,un coche no-hibrido grande/pesado siempre va a consumir(en condiciones de uso normales) bastante mas que uno pequeño. Es fisica pura y dura.Tiene mayor masa,y hay que implementarle mayor energia,aparte mayores rozamientos,superficie mayor(resistencia al aire).
Como dice el anuncio de Tien21. Volkswagen??? Que no te cuenten cuentos
gomi
jmt46, No se de que zona de España es tu amigo,pero por aqui por Vitoria,cualquier Invierno,cualquier coche de cualquier marca y modelo…Todos "se quejan" con el frio,como norma general hay que sostener la ignition el triple de tiempo que cualquier mañana de Verano. Y ESO QUE TODOS LLEVAN "ALTERNADOR 24HORAS"
gomi
Ni con palabras malsonantes. Folks-Fajen-estrujen-bajen no me convence,si hombre podias haber dicho ya que un Golf Bluumotion te consume 1 litro/100Km ,eso sera despues de la Aeroconversion
"Que no te cuenten cuentos"
Usuario desactivado
El coche de serie que salga del concept debería tener… ¿y por que no puede salir el concept a serie directamente? Parece un coche estupendo y sería un gran avance vender un vehículo que presupone unas cifras tan eco/lógicas.
Usuario desactivado
buenos consumos para semejante coche
Usuario desactivado
en algunos paises no venden estos motores, tal es el caso de algunos paises de latinoamerica
Usuario desactivado
Un coche de 105cv sin fuerza para subir las cuestas de… ¿Segovia? Menuda cantidad de tonterias hay que oir leer. xD Yo he conducido 175.000Km con un BX-19D (70cv) por toda la geografía española, autopistas, autovías, carreteras, puertos, caminos, senderos… (las ventajas de tener una suspensión exclusiva), llegando a realizar promedios de 160Km/h por autopista (eran otras épocas, sin radares) y nunca, repito NUNCA tuve el más mínimo problema por falta de potencia. Hoy, con las limitaciones de velocidad, ya me gustaría a mí poder efectuar esos tiempos con cualquier vehículo de +100cv. Otra cosa es si se pretende utilizar un sedán o un familiar bluemotion para competir con F. Alonso, lo que parecese querer dar a entender por algunos.
P.D.: Que el alternador esté girando siempre no significa que esté siempre cargando la batería. Cuando el alternador está girando muy rápido (motor acelerando), la potencia del mismo podría ser excesiva para cargar la batería, por lo que es perfectamente factible su desconexión, además… la electrónica adelanta que es una barbaridad.
Usuario desactivado
para mi que con 100 Caballos no se mueve el auto.
Usuario desactivado
Está claro que para una conducción tranquila, sin cambios bruscos de velocidad y sin saltarse los límites (o sin pasarse mucho) son suficientes esos cv. teniendo en cuenta que Javier dice que va bien y sobretodo en marchas cortas. Al menos yo no lo he probado así que me fio de lo que comentan los que SÍ lo probaron. Así que me parece que la concepción de este coche con este motor es ideal para ESTOS CASOS de conducción "tranquila" (que tampoco es ir como una tortuga ni mucho menos). Es que yo creo que aquí estamos confundiendo lo que a unos nos gusta más con lo que es este coche. A mí también me gusta "pisarle", por lo tanto no me compraría este coche, pero no puedo descalificarlo diciendo q "esto no sube el puerto" porque es mentira. Lo sube y de sobra, a otro ritmo, sí, pero es que no está pensado para "darle zapatilla".