Aunque teniendo en cuenta la última generación del Volkswagen Golf lleva en el mercado apenas 4 años, es posible que lo que veamos en el salón de París en septiembre del año próximo se acerque más a un restyling que un nuevo modelo propiamente dicho. De cualquier forma, todas las informaciones que hay hasta el momento son rumores.
Dicha presentación vendrá acompañada de novedades en cuanto a motorizaciones dentro de la gama, como la inclusión de un nuevo motor 1.6 TSI de 200 CV y las mejoras en el motor 2.0 TFSI que le subirán la potencia hasta los 260 CV.
Si para el Volkswagen Golf GTI se augura esa potencia, cuando se presente su versión más radical, el Volkswagen Golf R32, con aumento de potencia incluido en su propulsor VR6, más de uno se echará las manos a la cabeza…
De su estética no se sabe nada todavía (esto es sólo una recreación), pero sí se especula con el uso de la tecnología Start & Stop como medida de ahorro de combustible, para dar paso más adelante al uso de tecnologías híbridas.
Vía | Diariomotor
En MotorPasion | Fotos espía del Volkswagen Golf VI
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
pues a mi de diseño me gusta bastante.
Usuario desactivado
Espero que no sea otro timo de restyling como el 308.
Usuario desactivado
creo fervientemente que se estan pasando con la escalada de potencia, porque ademas los motores aparecen cada vez mas descafeinados por muchos caballos que le metan, pero en fin… #2 lo dices como si el 1.6 TSI ya existiera. yo por lo menos solo conozco la version 1.4 y en un futuro se hablaba de la 1.2
Usuario desactivado
No me parece que el 1.6 TSI sea el motor idoneo para el GTI, no es la filosofía. Siempre será un 2.000.
Usuario desactivado
A mi desde luego, me parece poca cilindrada para el GTI por muchos Turbos que le pongan no creo que suene igual de "gordo" que un 2 Litros. A parte que a menos cilindrada menos par.
Usuario desactivado
pero pq os empeñais en leer que al golf gti le van a poner el 1.6 TSI? en ningun sitio lo dice asi. habla d los 2 motores y del golf GTI, pero no enlaza el 1600 con él. todos sabemos que el GTI lleva el 2.0 TFSI, y cuando pone q se le augura esa potencia se refiere a la del motor d 2 litros
Usuario desactivado
Mucha potencia a las ruedas delanteras, estaremos siempre subvirando en las curvas o viendo como entran las ayudas electrónicas cada 2*3. No quisiera ver a un niñato de 18 y una L detrás con 260cv bajo el pie.
Usuario desactivado
Ya lo dice el eslogan comercial
Volkswagen: Das Auto.
Volkswagen Golf: Das Auto unter den Autos…
Un éxito asegurado. Golf es Golf, y toda la vida será Golf. Es el único que no cambia, por eso está siempre de moda. Algo así está comenzando a conseguir el Audi A3, tras 11 años de comercialización (un TBO si lo comparamos con la Historia del Volkswagen por antonomasia). El Escort cambió su fundamento numerosas veces y pasó a Focus, el KAdett hizo lo mismo y pasó a Astra. Y no hablemos ya de Fiat, Renaul, Peugeot y Citroen, que no hacen un coche intemporal ni a ostias…
Usuario desactivado
Para el número 6 de los que postean:
Para mi, el auténtico Golf GTi llevaba el motorcillo PB de 1.8 (1781 cc, inyeccion electrónica monopunto y 112 CV) en la segunda generación. Ese es el único Golf GTi que tiene capacidad para divertirme conduciendo porque es ágil y rápido a la vez, con dirección directa, suspensión deportiva, tacto duro de pedales y dirección (tanto asistida como no asistida) y tiene un sonido que aún no ha sido igualado por un GTI más moderno.
El Golf GTI actual es un compacto muy rápido, pero no es rabioso, sino un devoramillas de autopista, con sus 1500 kilos de peso. No creo que tenga un paso por curva realmente superior al que podia tener ese Golf II si estaba llevado por buenas manos…
Usuario desactivado
estoy practicamnte seguro que se va a quedar entre una mezcla rara entre el antiguo y los rasgos del scirocco
Usuario desactivado
No estaras hablando del megane????? xD
Usuario desactivado
cada vez lo veo mas elagante y menos macarra, el GTI con 260cv eso va a ser la bomba haber si alguno consigue fotos
Usuario desactivado
Pues hombre por el tamaño y la categoria del coche, un 1600 puede parecer poco para el GTI, pero es sólo una apreciación psicológica, el rendimiento y el consumo-emisiones es lo que importa. Además el primero de los GTI tenía ese cubicaje, por lo tanto, no es una cilindrada impropia.
Usuario desactivado
#6 El 1.6 TSI no sera el motor del GTI, sino que se evolucionara el 2.0 TFSI hasta los 260 cv. Como me gustaria ver ese 1.6 T, yo tengo un 1.6 de 105 y si consiguieran el mismo consumo con sus 200 cv seria algo alucinante, o incluso reducirlo un poco porque es muy tragon
Usuario desactivado
Los golf GTI de toda la vida han sido de 1.8 pero si por esa sencilla regla de 3 si el 1.6 tiene 200cv si me quiero comprar un golf VI de 110cv que sera un 0.8tfsi?
Usuario desactivado
Que pena cada vez vana peor.. no me gusta nada!!!!!! donde esta el espiritu racing d elos golf? en este no lo veo por ningun lado..
Usuario desactivado
Haber cuando desarrollan un 2.0 TSI, con turbo y compresor volumétrico. Mejoraría la respuesta a bajo régimen del logrado 2.0 TFSI.
Usuario desactivado
MAS DE LOS MISMO!