Hace ya un tiempo que un buen número de usuarios de las dos ruedas siente que las marcas toman a sus clientes como “probadores” y que algunas de las máquinas que llegan al mercado lo hacen sin haberse analizado todo lo que debiera. Las últimas polémicas las han protagonizados dos marcas con trayectorias muy distintas: Ducati y BMW. Cada uno por su lado, pero pareja protagonista de este verano.
Los italianos llevan años luchando contra viento y marea por acabar con la fama que tenían en el pasado de ser máquinas, digamos, poco fiables. Hace poco Ducati llamó a revisión a su modelo estrella, la Ducati 1199 Panigale. Un tornillo defectuoso en la suspensión trasera podía provocar problemas graves en la misma. Sin embargo, y según nos ha contado Ducati Ibérica, el problema era muy localizado y ninguna de las máquinas revisadas en España necesitó el cambio de dicho tornillo. Por si quedaba alguna duda, el problema fue resuelto de inmediato.
Por parte de BMW la historia es algo distinta. Hace semanas se detectaron problemas en el control de calidad en alguna de las piezas de la producción del BMW C 650 GT y C 600 Sport, sin trascender cuál, por lo que el esperado scooter alemán no pudo ser puesto a la venta según lo planeado en junio. Sin embargo, los bávaros parecen haber solucionado el problema y comentan que empezarán a entregarse a partir del 14 de julio dando prioridad al mercado mediterráneo.

Volviendo a Ducati uno de sus próximos modelos que casi con total seguridad será presentado en noviembre durante el EICMA 2012 es la Ducati Hypermotard 848. Una nueva apuesta de Borgo Panigale por las supermotards más deportivas buscando encontrar el punto entre agilidad y potencia que tan buenos resultados ha regalado en forma de ventas la Ducati 848. La próxima Hypermotard ha sido cazada ya en un par de ocasiones y no parece que haya grandes cambios estéticos respecto a sus hermanas.
Hace poco os contamos cuales fueron nuestras impresiones sobre el nuevo Yamaha T-MAX. Pues bien, ahora os dejamos uno de los duelos más vistos a menudo en los semáforos de nuestras ciudades: Piaggio ZIP vs Yamaha T-MAX. La juventud contra la madurez. El nerviosismo contra la tranquilidad. No deja de ser curioso pues muchos de esos scooters de “50cc” tienen nada o poco que ver con lo que fueron al salir de fábrica y te puedes encontrar con auténticos pepinos como el del siguiente vídeo: 25cv de dos tiempos para 145kg con piloto incluido.
Más información | Motorpasión Moto
En Motorpasión | Motorpasión a dos ruedas
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
En el caso de BMW decian que el motor lo fabricaba la marca coreana hyosung y tenian problemas con la CPU...no entiendo como una marca como BMW puede externalizar la fabricación de un motor...
Usuario desactivado
Qué BMW tienes?
Usuario desactivado
Donde se ponga la T-max que se quiten la demás, no hay ninguna que le plante cara seriamente!!!
Usuario desactivado
Un poco estúpido ponerle pintura de camuflaje a una moto, no?
Usuario desactivado
pus yo tengo un bmw con 20000 km y dos años y ya ha estado 2 veces en el taller por fallos de fabricacion, asi que una bmw que no es fabricada por bwm y con falllos de salida, no va a durar mas de los 2 años de garantia, despues no saldra del taller, y yo me queria comprar una menos mal que retrasan la salida,si esta reparada pues que den 4 años de garantia y se nos quitara el miedo a que se rompa a los 2 años y un mes