Nada como un superdeportivo con más de 1.000 CV plenamente funcional capaz de marcar un tiempazo de 7 minutos y 5 segundos en Nürburgring. Eso es lo que han debido pensar en NextEV ya que, justo después de desvelar su demoledor crono con el EP9, han anunciado la llegada de su primera berlina de producción: el NIO ES8.
También conocido como NIO Electric Sedan 8, empleará parte de la experiencia acumulada en la Fórmula E y en el desarrollo del EP9 para producir un nuevo vehículo en masa. Recordemos que el EP9 es deslumbrante, pero se fabricarán menos de una decena de unidades. El ES8 está llamado a dominar el mercado de los eléctricos en China, o eso van a intentar.

NextEV no tendría los problemas de infraestructuras productivas de Faraday Future, ya que ha llegado a un acuerdo con JAC Motors para ensamblar sus coches
Las similitudes estéticas con el hipercoche de 1.360 CV serán notables para aprovechar el tirón mediático, así que respetarán las líneas definitorias del exterior, con un frontal y trasera marca de la casa. Por lo demás se recurrirá también al empleo de aluminio para la carrocería y construcciones ligeras para mantener el peso a dieta y mejorar la autonomía final.
Por posicionamiento, "el NIO ES8 se situará al nivel de competidores como BMW, Mercedes-Benz, Audi o Lexus, pero con un precio más competitivo" según anuncian fuentes de la propia marca. Habrá que ver en qué queda esta afirmación finalmente y qué tal les van los procesos de homologación.
NextEV ha llegado a un acuerdo con los también chinos de JAC Motors para manufacturar sus vehículos. Con una capacidad de producción de 100.000 unidades al año así solventan de un plumazo los problemas que, por ejemplo, está teniendo Faraday Future al carecer de factoría propia.

El proceso de diseño está bien avanzado, y será durante los primeros meses de 2017 cuando los test en carretera den comienzo. Si todo va bajo lo previsto, el plan es comenzar con las ventas a finales del año próximo. Mientras el ES8 llega al mercado, la compañía tratará de promover las estaciones de carga en el país oriental para facilitar la proliferación de sus vehículos.
Por el momento el directivo de NextEV ha asegurado que "antes de dar el salto a Europa primero tenemos que ser competitivos en China", lo que sitúa al fabricante asiático lejos del viejo continente. Al menos de momento.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Del dicho al hecho hay mucho trecho.
Y aquí todos folla... mucho y muy bien de boquilla, pero foll.. mucho, todos los día y muy bien nadie.
Hasta ahora los únicos que han sacado y demostrado el músculo ha sido Tesla. Los demás bla bla bla bla bla bocas chanclas.
Usuario desactivado
Ese tiempo de 7 min 05 segundos no es oficial chicos.
Usuario desactivado
pues no se si al final vera la luz, pero es guapo con ganas, de lo mas bonito que he visto ultimamente. El video del supuesto record mola un monton, el sonido desde dentro del coche da miedo!!
Usuario desactivado
NextEV de momento es de momento una compañía de 3D Rendering, seria bueno que Motor Pasión se espere a que fabriquen al menos un prototipo para publicar un artículo.
Usuario desactivado
Supongo es una forma de atraer inversionistas...no solo en dinero sino en infraestructura.
cesarsu
Mezcla rara entre un Rimac y un Toyota FT-1 Concept!!!
Usuario desactivado
Pues yo conozco unos cuantos diseñadores e ingenieros que trabajan en el estudio que tiene NextEv en Munich.
Ficharon a gran parte del equipo de desarrollo de la familia I de Bmw(i8, i3)
No van de farol. Tienen mucho capital chino e infrastrucuras para hacer algo serio a medio plazo.