El clásico y mítico Lada Niva, se llama desde hace cuatro años VAZ 214 4×4. Incluso la propia marca cambió de Lada a Autovaz, el nombre de la casa matriz.
Es un auténtico todoterreno, único, y robusto. Se fabrica en Togliatti (Rusia), el centro industrial de la región de Samara en el Volga Central. Destaca por sus excelentes cualidades «off road».
Lleva en el mercado varias décadas, desde el año 1977. En España se introdujo tres años después. Puede circular por lugares complicados y salvar pendientes importantes, siempre que la adherencia acompañe. El Vaz 214 1.7i 4×4 permite acceder a casi cualquier lugar. Esto lo hace muy adecuado para trabajos duros y apreciado por las gentes del campo.
Se caracteriza por ser práctico y sin concesiones a las nuevas tecnologías ni al confort o el lujo. La carrocería autoportante esta construida en acero ligero al que se añaden elementos mecánicos muy robustos y probados. Mide 3.72 metros y pesa unos 1.300 kgs. La línea es la misma que se conoce desde hace varios años, con el inconfundible frontal alto que integra los faros e intermitentes. Todo ello protegido por las defensas metálicas, que son opcionales en la versión Tundra.
El propulsor es un 1.7 l. de gasolina (80 cv) e inyección electrónica multipunto Bosch que cumple la normatica Euro3. La caja de cambios es de cinco velocidades con reductora permanente y bloqueador. Delante lleva suspensiones independientes y barra estabilizadora, detrás eje rígido y barra Panhard.
Hace varios años se comercializó una versión diesel el VAZ 215 4×4 1.9 TD, que montaba un motor XUD de origen Peugeot (75 cv). Actualmente no se encuentra disponible.
La carrocería es de dos puertas y portón trasero para el maletero. El interior es sencillo y práctico. Un cuadro de mandos con indicadores de velocidad, la máxima sobre los 140 kms/h y el régimen de motor, hasta 8.000 rpm, pero con zona amarilla en 6.000 rpm. En el centro de ambos relojes, temperatura de motor y nivel de combustible. Los elevalunas, cierre de puertas y espejos retrovisores son manuales. Los asientos sujetan bien el cuerpo.
Se ofrece en 3 gamas de equipamiento: Foresta, Tundra y Kozak. Opcionalmente tiene aire acondicionado y dirección asistida. El precio es muy ajustado, desde 9.500 euros.
Sitio oficial | Lada-Vaz
�
Ver 3 comentarios
3 comentarios
farenin599
Hola Enrique, no se desde donde escribes. Si lo haces desde España puedes mirar en el enlace que hay al final de la entrada. Son los distribuidores oficiales de la marca.
Y webs no oficiales pues aquí te dejo un par: http://tinyurl.com/rtqbp (Historia de la marca) http://www.wnc.asn.au/ (Club mundial)
Saludos. :)
farenin599
desearia mayor informacion sobre los nuevos autos vaz o lada niva por que no se sabe mucho de este buen 4x4 gracias
farenin599
Realmente es un coche muy robusto y fiable, con fans en todo el mundo. Es cierto que no ha cedido al confort y la estética, pero es muy práctico y resistente. Sus necesidades de mantenimiento son muy escasas y baratas, comparado con otros muy lujosos comparados con él. Realmente es para trabajos rudos. Un coche muy agradecido que dura años. Es por ello que se considera un clásico durante casi 3 décadas, admirado por todos los que lo conocen en todo el mundo.