En la tierra de las oportunidades los fabricantes europeos también han notado el parón de las ventas, aunque, a diferencia de Chrysler, Ford y General Motors su situación económica es mucho más saneada. Actualmente los europeos no son vendedores de gran volumen en aquel país, así que los descensos tienen que interpretarse de otra forma.
BMW y MINI vendieron 19.762 unidades, lo cual supone un descenso del 26,8% viendo el mismo mes de 2007. Desde principios de 2008 el descenso es menos acusado, un tímido 6,8%. Las ventas de X3 y X5 han retrocedido más este mes, pero a lo largo del año su bajada es menor que los turismos.
En estas cifras no se cuentan aún los diesel ya que no se han comercializado todavía. La ofensiva diesel de BMW comienza este mes con la comercialización del 335d Sedan y X5 xDrive35d.

Volkswagen of America vendió el pasado mes 14.295 coches, un 19,2% menos. Si consideramos el período Enero-Noviembre las ventas de VWA sólo han bajado un 2,1%. Cabe destacar que el 17% de sus ventas corresponden a modelos Clean Diesel, es un dato muy significativo considerando de dónde estamos hablando.
¿Qué hay de Audi? También descienden, siguiendo la tónica general. Comparando con el Noviembre pasado bajan un 25,4% (6.788 unidades), pero considerando Enero-Noviembre el descenso es del 5,8% (80.048 unidades totales). Los modelos A5 y R8 han experimentado un notable aumento, sin olvidarnos del TT, que aumentó sus ventas respecto a Noviembre de 2007 un 74,6%.

Mercedes-Benz vendió 14.102 coches en Noviembre, un 38,2% menos que el mismo mes de 2007. Respecto al inicio del año, comparando con 2007, el descenso es de sólo un 8,7%. Las ventas de la Clase C y Clase M han experimentado un aumento desde principio de año. Respecto a smart, han vendido 22.281 coches en 2008, el año pasado no lo comercializaban.
Volvo Cars of North America vendió 4.404 unidades, el descenso respecto a Noviembre de 2007 es del 46%, aunque el mercado canadiense tuvo un tímido ascenso. Sin embargo, considerando el año entero, el fabricante sueco vende un 29,5% más en América que el año pasado. En total han vendido 76.113 unidades este año.

¿Y respecto a Porsche? El mes pasado vendieron 1.493 unidades en Norteamérica, de las cuales 115 fueron a Canadá. Respecto al mismo mes de 2007 el descenso es fuerte, un 46%, pero como venden poco volumen es menos catastrófico. Además de la crisis, el final del ciclo del vida del Boxster se ha notado, pues ha bajado un 73%. Ya han tomado medidas para ajustarse a una menor demanda.
¿Cómo debemos leer estas cifras respecto a un planteamiento más global? Como puede verse, las ventas Enero-Noviembre han descendido menos, lo cual sugiere que según se acerca el año se nota más la crisis, pues empezaron las ventas muy bien a principios de 2008. La crisis afecta a todos, pero el impacto es menor para estas empresas, pues tienen mercados más importantes y de mayor volumen.

¿Y los asiáticos? Toyota bajó un 33,9% con 130.307 unidades. Nissan cae un 42,3% vendiendo 46.608 unidades, mientras que Honda desciende un 31,6% con 76.233 unidades. Subaru, juntando turismos y SUVs, vendió 13.706 unidades, eso es un descenso tímido del 7,8%, un buen dato. Las coreanas Hyundai y Kia bajan un 39,7%/37,2% respectivamente, habiendo vendido una 19.221 unidades y la otra 15.182.
Comparemos con sus rivales domésticos, comparando con Noviembre de 2007. Chrysler vendió 84.850 coches, es decir, un descenso del 47,2%. General Motors se desplomó un 41% en Noviembre, pero eso son 108.777 coches de diferencia. Ford colocó en su mercado principal 235.762 unidades, eso es un bajón del 39,9%. Dicho de otra forma, los tres grandes de Detroit tienen el panorama muchísimo más negro que los europeos y jugando en casa.
A ver qué pasa el año que viene. En algunas de las marcas comentadas como Mercedes-Benz, BMW, Audi o Volkswagen comienzan a vender sus motores diesel homologados para las normativas anticontaminación de los 50 estados, su impacto tendrá en las ventas, seguro.
NOTA: Por las barbas de mi abuelo, es mi post número 1.000 :’)
Fuente | Audi, BMW, Daimler, Just Auto, Porsche, Volkswagen
En Motorpasión | Barack Obama vs industria del automóvil
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
#2 así es, la economía de consumo es lo que tiene. Si el movimiento del dinero se ralentiza, la economía se estanca en general, es la pescadilla que se muerde la cola y el sistema se desploma en los eslabones más débiles de la cadena. ¡Qué util es la asignatura de Macroeconomía (LADE)!
Usuario desactivado
Enhorabuena por el post 1000.
Aunque se distinga un "bajón" en las ventas de los grandes fabricantes automotrices también hay que analizar varios factores. Los precios de los autos de las marcas que se mencionan tampoco son para entusiasmarse, debe analizarse el mercado secundario…cuando bajen las ventas de los autos de segunda mano entonces si habrá de que preocuparse. Otro asunto es la invasión de los productos chinos, hechos los paisas, y con sus precios accesibles, ya están posicionados de una buena parte del mercado mundial. Por último se puede pensar que con esta crisis las personan pudiesen apreciar más lo que tienen, si posees un auto de esos construidos para durar toda la vida…para qué te vas a deshacer de él??? para ponerse en una de estas costosas novedades??
Usuario desactivado
¡Y que cumplas mil mas! Muchas Felicidades.
Usuario desactivado
Felicidades Javier Costas.
Usuario desactivado
Imgetthepower creo que te equivocas Mercedes tiene uno de sus mejores mercados alli en EEUU gozan de infinita mejor reputación que BMW y por su puesto que Audi…Ahora es cuando empezarána valorar "lo que vale un peine" jajaja.
Usuario desactivado
NO OS OLVIDEIS QUE TODO LO QUE SUBE BAJA,Y AL REVES. Es la regla basica
Usuario desactivado
Se acercan momentos dulces para los que aguanten este chaparron,ahora es una situacion realmente mala,PERO…siempre hay un pero,el mercado Usa se ha dado cuenta que eso que llevan diciendo esos locos Europeos de motores eficientes,ecologia,sostenibilidad…les esta tocando el bolsillo!!!
"A lo mejor esos tios del viejo continente que no les gusta el baseball y juegan al rugby sin casco ni armadura,tienen algo que decir…y si los escuchamos y compramos unos de sus coches???"
Y ahora habran muchos "virgenes" en el coche europeo, y ojo que no hablamos de cualquier coche europeo,hablamos de los mas fiables y consolidados aqui!!!, y habran muchos que repitan en 6 u 8 años y vuelvan a comprar "europeitos".
Si los coches PREMIUM gozan,o gozaban antes de la crisis automovilistica,una muy buena salud porque no van a ver ellos la calidad que nosotros si vemos???
CREO(lo pongo en mayusculas porque aqui si pones una opinion poco compartida te llueven los piropos tipo…ignorante,imbecil…y demas lindezas)que quien sacara mas provecho de ese mercado sera AUDI,BMW y MINI,porque cuando buscas algo tan diferente valoras la osadia,la originalidad y el buen gusto para asi mientras fardas de nueva adquisicion con tus semejantes quedas como un "rebeldillo" y eso a la gente le importa mucho.
No es que las otras marcas(MERCEDES,VOLKSWAGEN)no sean atractivas pero debemos reconocer que son mas continuistas,les funciona bien aqui pero alli el mercado europeo no esta tan maduro y puede que puestos a elegir vayas a los otros que son mas COOL.
Solo decir que poseer sex-apeal mola y que es algo que se tiene o no,y AUDI,BMW y MINI lo tienen.
Saludos.
Usuario desactivado
Felicidades Javier, no tengo tiempo para más comentarios,jeje
Usuario desactivado
Sagrath a pruebas me remito:
BMW/MINI casi 20.000 unidades MERCEDES BENZ 14.000 y poca unidades
Un 30%…
Usuario desactivado
felicidades! esperemos que podamos ver el post nº 2000. enhorabuena!
Juan
Felicidades Javi, esperemos ver como dice #1 el post nº 2000!!! En cuanto al tema, parece que no a todos llueve por igual, y una observacion(alomejor no tiene mucho que ver)
Me comentó un colega argentino, que vivió ya la crisis de allí hace un par de años "La gente de aqui no debe dejar de invertir, el dinero tiene que estar en movimiento, no comprar por no gastar genera lo que estamos viviendo…"
La cuestión, si me permitís, es que en la medida de lo posible hay que seguir con la vida normal, es algo que observé en varios países y quería compartir con vosotros
Salu2, de nuevo felicidades a Javi y sus colegas del Blog
Usuario desactivado
¡¡¡Muchas felicidades!!! Hay q ver como sta l panorama, ante la crisis no se escapa nadie.
Usuario desactivado
Muy bueno el post, felicidades #1000, pero también me gustaria que pusieran otras marcas mas costosas a ver que tal su volumen de ventas por ejemplo Ferrari, Lamborghini u otras marcas de este tipo
zisco
este año se vende la mitad porque el anterior se vendio el doble as. lo logico tal vez es vender todos los años lo mismo, los bancos y las financieras daban dinero facil; si uno se compra un coche de 20.000€ y lo ha de pagar en 6 años, no esperemos que compre otro hasta que pase ese tiempo: el mercado ha de madurar.
Usuario desactivado
enorabuena!
Usuario desactivado
no me hablen de los Bmw que quiero que mi padre compre un 530i.
Usuario desactivado
k tiene k ver k kieras k tu padre se compre un 530i a k no ablemos e bmw??no lo entiendo. Ha habido alguna marca que haya subido su numero de ventas durante la crisis¿?