Tras sacrificar sus icónicos coches urbanos y compactos en el altar de los SUV, Ford ha anunciado su regreso al segmento de los Ford Fiesta y Focus en Europa. Es un giro de 180 grados largamente esperado, dictado tanto por la presión de los concesionarios como por una apuesta por los SUV y eléctricos que está lejos de dar los resultados esperados.
Así, Ford quiere desarrollar nuevos turismos específicamente para Europa. Según ‘Automobilwoche’, Christoph Herr, director de Ford para los países germánicos, se lo ha comunicado a los concesionarios alemanes de la marca, haciendo referencia a las declaraciones del CEO del Grupo, Jim Farley.
Menos SUV eléctricos y más coches compactos
En 2023, la firma del óvalo azul puso punto final al Ford Fiesta tras más de 40 años de éxito. Con el fin de los Mondeo, C-Max, S-Max, Galaxy en 2022, y pronto el Ford Focus, que dejará de fabricarse en otoño de 2025, la purga de la gama es total.
Como resultado, el catálogo de Ford en Europa se ha reducido a sólo el Puma (híbrido y eléctrico), el Kuga, el Focus, al final de su vida útil, y los SUV eléctricos Mustang, Explorer y Capri. Pero las cifras de ventas no mienten: en los cinco primeros meses de 2025 en Europa, según Dataforce, el Puma lidera con 64.212 ventas, por delante del Kuga (44.573 unidades) y del Focus (32.499).
Los SUV eléctricos Explorer y Capri, ambos basados en la plataforma MEB de Volkswagen, no alcanzan niveles de ventas significativos. Ford ha vendido tan sólo 15.764 unidades del Explorer y 5.068 unidades del Capri en el mismo periodo.
Llenar la gama de coches eléctricos bastante más caros y completar la propuesta con modelos de nicho procedentes de Estados Unidos, como el Bronco y el Mustang, también caros ha dejado a Ford Europa en una posición débil. Tanto es así que en 2025, el 20% de las ventas de Ford vendrán de las furgonetas Ford Pro.
Frente a la pérdida de mercado, el malestar de los concesionarios y el miedo a tener que despedir a más gente, cuando ya está reestructurando su centro de Colonia con 2.900 “despidos” voluntarios, Ford cambia de rumbo.
La dirección europea de Ford a través de Christoph Herr, Director General para Alemania, Austria y Suiza hizo oficial en una videoconferencia el esperado cambio. Según la información obtenida por ‘Automobilwoche’, y confirmada por varios concesionarios, Jim Farley (CEO Global) dio luz verde al lanzamiento de nuevos modelos específicamente diseñados para Europa, con el fin de “llenar el hueco dejado por el Fiesta y el Focus”.
Este reajuste es un imperativo industrial y comercial. La gama actual ya no puede mantener volúmenes de producción o rentabilidad suficientes. La situación se agrava aún más por el hecho de que la apuesta totalmente eléctrica encarnada por el Explorer y el Capri se ha topado con un mercado europeo de los eléctricos al ralentí, en el primer trimestre de 2025, los coches eléctricos representaron sólo el 17% de las ventas de coches nuevos en Europa.
Muchas son las marcas que han tenido que dar marcha atrás con sus planes de electrificación masiva, desde el Grupo Volkswagen, a pesar de ser líder del mercado europeo, hasta Stellantis que tuvo que equipar con cierta precipitación el Fiat 500e de un motor gasolina híbrido.
Imágenes | Ford
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com
VER 4 Comentarios