Tesla quiso presumir de un Model 3 conduciendo solo por Madrid. Ha acabado enfrentada a la DGT: "No tiene permiso"

Tesla Madrid Model 3 Autónomo
alejandra-otero

Alejandra Otero

Tesla está empeñada es ser una marca de conducción autónoma y eso significa vender su tecnología en todo el mundo, incluyendo Europa y España. La marca de Elon Musk ya está probando su Full Self-Driving (FSD) en varias ciudades europeas, entre ellas Madrid.

De ello ha presumido en un vídeo publicado en X (antes Twitter): un Tesla Model 3 con este sistema recorre el centro de Madrid, circulando por sus calles entre otros coches. El problema es que Tesla no pidió permiso como se exige la regulación europea. La DGT ya ha pedido explicaciones a la firma californiana.

"Este coche no contaba con el permiso correspondiente", denuncia el Ayuntamiento

El vídeo retrata un Tesla Model 3 que comienza su periplo en la calle Serrano, junto al Museo Arqueológico Nacional, para pasar por la glorieta de la Plaza de la Independencia (Puerta de Alcalá), encarar la calle Alcalá, hacer la rotonda de Cibeles y seguir por Recoletos, para volver a girar hacia el Parque del Retiro. Calles amplias con bastante tráfico y también estrechas del centro de la capital. Una conductora va sentada en el asiento, pero en ningún momento coge el volante.

"Como pez en el agua... Pruebas supervisadas por FSD en Madrid, España. Pendiente de aprobación regulatoria", reza el texto del tuit. Es decir que este Model 3 va equipado con el Full Self-Driving (FSD), un sistema que de momento no se comercializa en sus coches en Europa. Los Tesla aquí llevan el Autopilot de nivel 2, que exige llevar las manos en el volante en todo momento.

Este Full Self-Driving (FSD) es el que equipan sus robotaxis que ya han empezado a operar en Austin, protagonizando varios incidentes en sus primeros días. Por ello la DGT de EEUU ya ha abierto una investigación.

Sin autorización. Tesla no ha solicitado el permiso que se exige en estos casos. Así lo ha señalado Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. "Este vehículo no contaba con el permiso correspondiente, un permiso que tiene que emitir la Dirección General de Tráfico (DGT) con un informe favorable del Ayuntamiento de Madrid". Es decir que implica una burocracia previa que Tesla se ha saltado.

Por ello, la DGT ya se ha puesto en contacto con la compañía estadounidense para "pedir explicaciones" por estas pruebas perpetradas sin permiso. "Existe una reglamentación europea que establece las condiciones bajo las cuales se puede autorizar este tipo de vehículos en circulación ordinaria en las ciudades", ha señalado el organismo, según publica Europa Press.

Pruebas en España: una normativa aún en camino. Precisamente Tráfico acaba de dar luz verde al Programa Marco de Evaluación de la Seguridad y Tecnología de Vehículos Automatizados, abreviado como Programa ES-AV. A finales de junio presentó este programa que abre la puerta a que marcas y tecnológicas prueben sus coches de conducción autónoma en nuestras carreteras.

"Establece un código nacional para los ensayos y operaciones con vehículos automatizados, o conducidos de forma remota, que pretendan operar en cualquier etapa previa a su puesta en servicio en vías públicas de España (cubriendo desde prototipos a pre-homologación)", detalla la DGT.

Para estos se exige solicitar un permiso a través de la OFVA (la Oficina para la Facilitación de Pruebas de Vehículos Automatizados) y permite los test de vehículos autónomos con distintos Niveles de autonomía, desde el Nivel 2 hasta el máximo, Nivel 5. Y aún así es una normativa embrionaria: de momento es un proyecto de RDL que se integrará tras su aprobación final en el Reglamento General de Circulación y el Reglamento General de Vehículos.

Los coches de estas pruebas siempre deberán llevar un distintivo específico, ya diseñado, que indica que se trata de un test de conducción autónoma. Si bien sí que había un supervisor durante la prueba, Tesla podría enfrentarse a una multa por realizar estas sin autorización previa de la DGT.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Tesla en X (Twitter)

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com

VER 2 Comentarios

Portada de Motorpasión