Hyundai se adelanta a BMW y ya tiene listo el anti M3 eléctrico, el Ioniq 6 N es una bestia acelerando y recargando su batería

Hyundai Ioniq 6 N
daniel-murias

Daniel Murias

Coche eléctrico y deportividad, a priori no casan. Y en muchos casos, por mucho que insista la marca, sigue siendo así. Por supuesto, coches como el Porsche Taycan o el Rimac Nevera demuestran lo contrario, pero son modelos ultra exclusivos. En una gama de precios más razonable, digamos, el Tesla Model 3 Performance y el Hyundai Ioniq 5 N son las excepciones.

Con el Ioniq 5 N, Hyundai demostró que los eléctricos no sólo podían ser rápidos, sino también divertidos, con el mismo tipo de manejabilidad y dinamismo que caracterizan a los deportivos de gasolina. Ahora, la firma coreana pretende repetir la jugada con la berlina Hyundai Ioniq 6 N, mientras espera enfrentarse al BMW M3 eléctrico.

Hyundai Ioniq 6 N: una bestia acelerando y recargando su batería

Gracias a un par de motores eléctricos, uno para cada eje, el nuevo Hyundai entrega 609 CV y 740 Nm de par motor en funcionamiento normal, pero gracias a la función N Grin Boost, se alcanzan los 650 CV y 770 Nm de par motor durante 10 segundos seguidos. Pero habrá que esperar otros 10 segundos para que este overboost vuelva a estar disponible.

De todos modos, necesita mucho menos de 10 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h. Según la marca, ejecuta el 0 a 100 km/h en 3,2 segundos con el N Launch Control activo. Si se pisa el pedal derecho el tiempo suficiente, el coche alcanzará entonces los 257 km/h.

El Ioniq 6 N también cuenta con un sinfín de características para hacerlo más divertido en general y no sólo en línea recta. El sistema N Active Sound+ proporciona al coche varios efectos de sonido distintos para disimular el habitual silencio de los eléctricos. El N Track Manager ofrece funciones como mapas de circuitos integrados y un seguimiento del rendimiento en un circuito del conductor, es una suerte de telemetría embarcada para el conductor.

Por supuesto, al igual que en el Ioniq 5 N, está el emulador de marchas N E-Shift, que dota al Ioniq 6 N de sus propias marchas para una experiencia que debe recordar a la de un modelo de gasolina. Este sistema se combina ahora con otras funciones, como el N Torque Distribution (que varía el reparto de par entre el eje delantero y la trasero en base a 11 niveles predefinidos), el N Drift Optimizer (para quien quiera derrapar) y los ya mencionados N Grin Boost y N Launch Control.

Al igual que BMW y “su letra más potente del abecedario” situada justo antes que la de Hyundai, la división deportiva del fabricante surcoreano se enorgullece de fabricar coches de altas prestaciones que lo son también por su comportamiento.

Como tal, el Ioniq 6 N cuenta con una geometría de suspensión completamente rediseñada con respecto al Ioniq 6 “normal” y  amortiguadores controlados electrónicamente, discos de frenos de 400 mm con pinzas de cuatro pistones delante y un nuevo diseño de llantas de aleación forjadas de 20 pulgadas con radios perforados para reducir el peso, calzadas con neumáticos Pirelli P Zero 275/35.

El Ionqie 6 N comparte con el 5 N su batería de 84 kWh de capacidad e incluye un “calefactor” de 7 kWh para llevarla a temperatura óptima lo más pronto posible y así poder disponer de toda la potencia de los motores. Hyundai no ha anunciado todavía qué tipo de autonomía se puede esperar de este coche.

Habida cuenta que en el 5 N ronda los 355 km, con el diseño más aerodinámico de la berlina Ioniq 6, el 6 N debería superar con creces la marca del Ioniq 5 N, a pesar de contar con apéndices aerodinámicos que no ayuda, como el alerón trasero. Menos de 400 km, de todos modos, no es mucho.

En todo caso se podrá contar con la carga a 350 kW de potencia para que las paradas en carretera no sean muy largas, siempre y cuando demos con un cargador de al menos esa potencia, claro. Así, en Hyundai anuncian la posibilidad de pasar de 10% a 80% en unos 18 minutos, “en condiciones óptimas”, matizan.

Desvelado hoy en el Festival Of Speed de Goodwood, Hyundai no ha facilitado el precio del coche ni cuando estará disponible en Europa. Parece probable, en todo caso, que se sitúe cerca o ligeramente por encima del precio de partida del Ioniq 5 N, que cuesta desde 78.000 euros.

Encuentra tu coche eléctrico ideal

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.

Imágenes | Hyundai, Peugeot

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com

VER 2 Comentarios

Portada de Motorpasión