¿Coches eléctricos con autonomía de diésel? Este ha hecho récord viajando 1.200 km con una sola carga. Pero tiene truco

Lucid Air Grand Touring Record Guinness
alejandra-otero

Alejandra Otero

Además del precio, uno de los principales obstáculos para los compradores a la hora de cambiarse al coche coche eléctrico es la autonomía. Por el propio rango que dan los coches y por la falta de infraestructura de carga, especialmente puntos de alta potencia en ruta para largos viajes.

Es justo la barrera que quiere romper el Lucid Air Grand Touring. No solo es el coche eléctrico con más autonomía que se vende hoy por hoy, además acaba de firmar un récord Guinness completando el viaje más largo con una sola carga: más de 1.200 km. Un rango que firman pocos diésel. Aunque tiene truco.

Más de un día viajando a menos de 50 km/h de media

El Lucid Air Grand Touring homologa 960 km en WLTP, lo que le convierte en el coche con más rango hoy disponible. El pasado fin de semana logró mejorar esta teórica cifra en 245 km: completó un viaje desde St. Moritz (Suiza) a Múnich (Alemania) con una única recarga. Suponen 1.205 km, lo que mejora la marca anterior fijada en 1.045 kilómetros.

Quien iba a sus mandos era el londinense Umit Sabanci, experto en este tipo de pruebas de largo recorrido con coches eléctricos. El año pasado firmó otro récord recorriendo el mayor número de países con un cero emisiones de producción y una sola recarga: un total de nueve.

Un viaje de más de 25 horas. Sabanci recorrió esos más de 1.200 km parando solo una vez a cargar la batería de 113 kWh. El Lucid Air Grand Touring tiene un avanzado sistema de carga rápida que le permite insuflar hasta 400 km en solo 16 minutos, así que se deduce que no estuvo mucho recargando. No se indica el cargador, pero se entiende era de carga superrápida. Por ejemplo los Ionity de 350 kW o los nuevos Supercargadores V4 de Tesla (500 kW).

Como suele ser habitual en este tipo de pruebas, los detalles, y el cómo, importan. El Lucid Air completó este periplo en 25 horas, un minuto y 27 minutos. Según Google Maps, el trayecto más corto entre estas dos ciudades es de 300 km, yendo por autopista. Pero las vías rápidas exigen pisar más el acelerador y que la autonomía baje.

Lucid detalla que el recorrido se hizo por carreteras alpinas y carreteras secundarias, además de autopistas, sin detallar qué porcentaje del recorrido se hizo en cada una de ellas. Pero dado el tiempo, se entiende que los kilómetros en autovía fueron pocos. Tampoco indican a qué velocidad media completó el viaje, pero calculando el tiempo del trayecto respecto a la distancia recorrida, sale unos 48 km/h. El desnivel entre ambas ciudades es de 1.300 m.

Una hazaña poco realista. Menos de 50 km/h de media no es precisamente un dechado de velocidad para un viaje largo. Por ponerlo en contexto, mi Skoda Octavia diésel con el tanque lleno tiene para 840 km y la cifra no se reduce especialmente en autovía, yendo a 120 km/h. Imaginar un viaje a 50 km/h entre ambas ciudades da pereza solo de pensarlo.

El año pasado, un youtuber hizo también una prueba de larga duración con el Lucid Air Grand Touring, en su caso sin parar a recargar. Consiguió recorrer 824 km, más de lo que homologa en el ciclo americano OTA. En todo caso, fue más realista: la velocidad media fue de 116 km/h y lo hizo esencialmente por autopista.

Un eléctrico de 130.000 euros. El Lucid Air Grand Touring es una berlina de lujo eléctrica que se vende en algunos mercados europeos, como Alemania, Países Bajos, Suiza o Noruega. Gracias a sus dos motores firma los 813 CV de entrega. Si bien es el eléctrico con más autonomía que se vende actualmente, tiene un enorme debe: el precio. En Alemania cuesta los 129.900 euros.

Es cierto que tiene versiones más asequibles, como el Lucid Air Pure, que arranca en 85.000 euros. El año pasado, Lucid Motors entregó cerca de 10.000 unidades de esta versión. En todo caso, la marca ha firmado pérdidas desde sus inicios, que ya superan los 13.000 millones de dólares. Si sigue viva es gracias a la apuesta del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí: en 2024 por cada Lucid Air que produjo, perdió 300.000 dólares.

Imágenes | Lucid Motors

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com

VER 1 Comentario

Portada de Motorpasión