Cuando era CEO de Stellantis, Carlos Tavares se cargó el mítico motor HEMI V8 que lanzó Chrysler a principios de los años 50 del siglo pasado. Fue un error.
Ahora que Tavares está fuera de la empresa, el CEO de RAM, Tim Kuniskis, ha recuperado esta mecánica. 24 horas después de volver a ponerse a la venta, la RAM 1500 HEMI V8 ha recibido más de 10.000 pedidos.
Dar al cliente lo que pide
A lo largo de los últimos años, no recuerdo la de veces que he escuchado a los fabricantes decir que se limitan a ofrecer lo que el mercado demanda, normalmente, para justificar el lanzamiento de algún coche eléctrico. Pues bien, los compradores americanos acaban de dejar claro lo que quieren, por lo que las marcas pueden ir tomando nota.
La semana pasada, la compañía estadounidense RAM recuperó el motor HEMI V8 de 5.7 litros que Stellantis se cargó hace unos años. Según cuenta Road & Track, 24 horas después, se habían hecho más de 10.000 pedidos de RAM 1500 con motor HEMI V8. Se puede decir más alto, pero no más claro: los V8 siguen volviendo locos a los americanos y tienen sentido en pleno año 2025, sencillamente porque tienen demanda. Al menos en ese mercado.
La RAM 1500 HEMI V8 por la que están haciendo cola muchos americanos utiliza una variante de 5.7 litros del bloque V8 de gasolina que desarrolla 395 CV y 556 Nm de par, suficiente para que esta enorme pick-up acelere de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos. Todo ello, con una capacidad de remolque de más de 5.200 kg y una capacidad de carga de 793 kg. Esto último es importante porque es Estados Unidos este tipo de vehículos se utilizan para todo, incluido el trabajo.
Eso sí, homologando un consumo de 16 l/100 km, a pesar de que ahora se complementa con un sistema micro híbrido con red eléctrica de 48 voltios (en España tendría la etiqueta ECO de la DGT).
Carlos Tavares, el anterior CEO de Stellantis, decidió eliminar este motor, probablemente, el más icónico de todo el grupo Stellantis, para fabricar coches eléctricos. Según decía el directivo portugués, los motores tenían que ser más ecológicos, por eso, el HEMI V8 no tenía sentido. Ya entonces, esta decisión parecía un error. Ahora se confirma que lo era.
Este icónico bloque nació a principios de los años 50, de la mano de Chrysler, y ha dado vida a multitud de modelos de Chrysler, de FCA y más tarde de Stellantis. Tras la salida de Tavares de Stellantis, el CEO de RAM, Tim Kuniskis, se propuso recuperar esta mecánica, consciente de que la red de RAM pedía un V8 para no seguir cediendo terreno ante Chevrolet y Ford.
“Todo el mundo comete errores, pero lo que te define es cómo reaccionas frente a esos errores”, dijo hace unos meses Tim Kuniskis. Ahora ha cumplido su promesa y el motor HEMI V8 ha vuelto, de momento, a RAM, acompañado de un nuevo logotipo que lucen las versiones que equipan esta motorización. No se puede descartar que el HEMI V8 también regrese a la gama de otras marcas de Stellantis, como Jeep y Dodge. Kuniskis simplemente está dando al cliente lo que pide. Y las cifras de ventas dejan claro que esta vez Stellantis está acertando.
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com
VER 3 Comentarios