Los túneles de autopistas urbanas, como los de la M-30 de Madrid, pueden ser un verdadero laberinto. Y para colmo no funciona correctamente la señal GPS por la mala cobertura, lo que incluye apps como Google Maps o Waze. Para solucionarlo, Google incluyó hace ya tiempo el soporte para balizas de posicionamiento Bluetooth.
Pero para que funcione esta nueva función en estas apps, los túneles deben tener instaladas estas balizas Bluetooth. En teoría, los túneles de la M-30 ya deberían tenerlas, pues se prometió que estarían dispuestas antes de verano. Ahora queda la última parte: activarla en tu teléfono móvil. Te contamos cómo hacerlo.
Adiós a perderte en los largos túneles urbanos
De los 207 kilómetros que tiene la M-30, 48 kilómetros son soterrados: es decir que un 23 % de esta autopista de circunvalación discurre bajo estos intrincados túneles. Tienen nada menos que 22 entradas y 27 salidas, con bifurcaciones varias. A menos de que te conozcas bien la ruta, es sencillo perderse.
Un navegador GPS es la medicina perfecta para evitarlo, como también estas apps. El problema es que la señal de satélite puede ser débil o inexistente, así que era habitual que el teléfono (o tu display si lo llevas con Apple CarPlay y Android Auto) pintase el temido mensaje: "se ha perdido la señal GPS".
El Ayuntamiento de Madrid anunció la instalación de las balizas bluetooth a finales de año y comenzó a equiparlas en abril. Van colocadas cada entre 20 y 40 m, en los laterales del túnel a la altura de las bandejas de cables. Ha supuesto una inversión de 141.000 euros que todos los conductores agradecerán: tanto los propios madrileños como los que vengan a la ciudad desde otros lugares.
Estas balizas están basadas en el estándar europeo avanzado de posicionamiento en interiores, que emplean en ciudades como París o Tokio. Es decir, que además de Madrid, en cualquier túnel que las equipe tampoco perderás la señal. Queda pues que se instalen en otras urbes españolas si tienen túneles tan profundos en los que falle.
¿Cómo activarla en el móvil? Para que Google Maps funcione sin interrupciones gracias a las balizas GPS hay que habilitar esta nueva función: por defecto viene desactivada. Lo puedes hacer en tres sencillos clics.
Con la aplicación abierta, haces clic sobre tu foto (arriba a la derecha sobre la barra de navegación) para acceder tu perfil. Una vez dentro, seleccionas "Ajustes". Dentro de Ajustes verás la opción "Ajustes de Navegación" y entre las opciones ya aparece Balizas de túnel Bluetooth. Al activarla, Google Maps te pide permiso para que "busque, se conecte y determine la posición relativa de dispositivos cercanos". Le das a "Permitir" y listo.
A partir de ahora, Google Maps recogerá la señal que emiten estas balizas en los túneles sin que tengas que hacer nada más. Tanto si usas el móvil con un soporte como pantalla del coche como si lo replicas en el display con Android Auto, podrás navegar sin interrupciones.
¿Y en Waze? ¿Funciona también en iPhone? De momento, como hemos comprobado, esta función está solo disponible en terminales Android, pero no en iPhone (iOs). Tampoco se incluye en Waze, ni para iOs ni para Android. Pero dado que es de Google no tardará en incorporarla, como seguramente igual en los iPhone como ocurrió con el velocímetro.
Imágenes | Ayuntamiento de Madrid, Google
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com
VER 0 Comentario