El Mazda MX-5 de tercera generación, con su techo duro retráctil, era el coche de sus sueños. Al menos, el que se podía permitir comprándolo de segunda mano. Ahmed Raza no dudó mucho tiempo y se compró una MX-5 de 2012. Pero tenía un problema, equipaba una caja de cambios manual. Sí, ese detalle, para un estadounidense como Raza, puede convertirse rápidamente incluso en un impedimento.
Raza nunca antes había utilizado un cambio manual. Aprendió el sólito, en un parking vacío y con algo de paciencia, hasta que finalmente se atrevió a conducir en carretera. Hoy es el director general de Manual Driving Academy, un programa presencial que enseña a conductores que nunca lo han hecho antes, cómo conducir con un cambio manual en todo el país. Y está buscando más conductores que quieran ganar dinero haciendo lo mismo.
Enseñando lo que no enseñan para pasar el examen del carnet de conducir
Cada continente, cada país tiene sus especificidades cuando se trata de conducir y de sacarse el carnet de conducir. Si bien en Europa es habitual pasar por una autoescuela y aprender a conducir con un cambio manual, no es el caso en Estados Unidos, donde la norma no escrita desde los años 50 es conducir un coche con cambio automático y es posible presentarse al sencillísimo examen de conducir sin pasar antes por una autoescuela. Y es lo que hacen la mayoría de conductores.
Pero al mismo tiempo son cada vez más numerosas las personas que quieren un deportivo más o menos asequible, como un Hyundai i30N, un Subaru BRZ, un Ford Mustang o un Mazda MX-5. Y además lo quieren con cambio manual.
Hasta 2024, la proporción de coches matriculados en Estados Unidos y equipados con un cambio manual no dejó de subir hasta rozar el 2% del mercado, cuando en 2021 representaron el 0,9 %. En el mercado de segunda mano, esa proporción es aún mayor y alcanzó en 2022 casi el 3% de las ventas. Dicho de otro modo, aunque sea relativamente pequeño, hay un mercado para quien necesite conducir un cambio manual.
En el caso de Raza, “disfrutó tanto del proceso que le picó el gusanillo de convertirlo en un negocio. Se dirigió a la persona que más tarde se convertiría en su socio con una propuesta sencilla: Vamos a enseñar a la gente cómo conducir con una palanca de cambios a cambio de dinero, como un negocio secundario. Así nació Manual Driving Lessons Houston”, recoge The Drive.
El éxito no se hizo esperar y el negoció fue creciendo. Se expandió por todo Texas y al cabo de unos meses, ya ofrecían lecciones de conducción con cambio manual en todo el país. El dúo de emprendedores decidió cambiar de marca y pasar a llamarse Manual Driving Academy. Eso fue en 2023; hoy, la academia ofrece clases en 47 áreas metropolitanas, y sigue creciendo.
La empresa creció rápidamente porque no tiene oficinas físicas, ni coches en propiedad ni instructores asalariados. En su lugar contrata a instructores de forma local, casi siempre son también entusiastas de los coches y a menudo vienen de asociaciones locales o clubs de tandas en circuitos. Ponen su propio coche y ganan unos 60 dólares brutos la hora.
En cuanto a las clases, esta curiosa academia, propone tres niveles de aprendizaje. El básico enseña las bases. O sea, cómo conducir el coche sin calar y fumarse el embrague en el proceso. Con el segundo nivel, el estándar, el alumno va más allá y aprende a arrancar en cuesta o a aparcar. En cuanto al último nivel, bautizado The Works, el alumno habrá aprendido incluso a hacer un doble embrague.
En un mercado cada vez más lleno de coches automatizados y electrificados, saber que hay gente que todavía cree en el placer de conducción es positivo. Pero al mismo tiempo la realidad del mercado es la que es y cada vez se venden menos coches con cambio manual, como evidencian la proporción de cambios manuales vendidos por las marcas en lo que vienen siendo ya de por sí coches de nicho de mercado.
Imágenes | Mazda
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com
VER 2 Comentarios