Bentley nos ha dado un primer vistazo del que será su primer coche 100 % eléctrico con su concept EXP 15. Antes de que veamos la versión definitiva en 2026, la marca ha desvelado las líneas maestras de este modelo, un sedán deportivo inspirado en el legendario Bentley Speed Six de tres plazas de 1930, apodado "Tren Azul".
Un diseño que, igual que ha hecho Jaguar con su Type 00, no va a dejar a nadie indiferente, no tanto por lo que vemos en el exterior -mide cinco metros de largo y tiene tres puertas- sino por la configuración del habitáculo: solo tres plazas. La del copiloto es para un perro de tamaño contenido.
Tres asientos "para ofrecer mayor lujo en el viaje a los más especiales"
El EXP 15 representa la visión de diseño de Bentley para el futuro, inspirándose en su legado de Gran Turismo de principios del siglo XX. Por fuera vemos más de cinco metros de berlina con una parrilla vertical, un capó largo e infinito y una cabina trasera que recuerda al cupé Bentley Speed Six Gurney Nutting Sportsman de 1930, a menudo conocido como el "Tren Azul".
Los faros delanteros constan de cuatro tiras ultrafinas hacia los laterales (las dos superiores verticales y las dos inferiores curvadas hacia el interior) y se ubican justo dentro de los pasos de rueda para definir los bordes del vehículo. Estas luces también enmarcan la gran parrilla delantera, donde una columna de luz central que desciende justo debajo del emblema de la B alada separa las dos mitades de la parrilla y presenta una interpretación horizontal del famoso diseño de asientos acolchados con rombos de Bentley, que se repite aquí para evocar el patrón de una parrilla histórica, pero con luces LED.
En cuanto al interior, ha sido creado mediante software de realidad virtual, dice Bentley, para que los clientes puedan ver y experimentar una mayor variedad de configuraciones posibles. Asientos tapizados en lana o acabados de titanio real impresos en 3D son otros detalles del concept.
Seguramente la marca no mantendrá sus intenciones en el modelo de producción, pero el EXP 15 no tiene asiento de copiloto: cuenta con tres asientos y tres puertas, en lugar de cuatro o cinco. la marca se defiende que es "para ofrecer mayor lujo en el viaje a los más especiales" gracias a un espacio de almacenamiento en cabina para mascotas y/o equipaje de mano.
Una puerta del lado del conductor se abre hacia el asiento del conductor, mientras que las dos puertas laterales y parte del techo panorámico se abren hacia arriba en el lado del pasajero para facilitar la entrada y salida a través de un asiento del pasajero más flexible, que puede girar 45 grados hacia afuera: "El asiento puede girar y sales con total tranquilidad, sin tener que intentar salir del coche a gatas como en algunos superdeportivos", defiende la firma.
Y si te quieres ir de picnic, está todo pensando: al abrir el portón trasero se despliegan dos pequeños asientos junto con una lámpara de ambiente y una nevera con bebidas frías, que se desliza desde los asientos traseros. Al parecer, este trabajo de diseño es fruto de las opiniones de sus clientes.
No se han dado muchos detalles sobre la mecánica; únicamente sabemos que será 100 % eléctrico con tracción total. Habrá que esperar al año que viene para conocerlo.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com
VER 3 Comentarios