Si un incendio ha dejado tu coche cubierto de ceniza, esta es la mejor forma de limpiarlo

Incendio 3
alvaro-ruiz

Álvaro Ruiz

Una de las consecuencias de los incendios son las nubes de humo y cenizas. Si hay aire, estas nubes pueden extenderse cientos de kilómetros y dejan ceniza por donde pasan, ensuciando los tejados y las calles, pero también los coches.

Para quitar las cenizas de un incendio de un vehículo no hay que hacer nada especial, pero es recomendable limpiarlas cuanto antes para evitar males mayores.

Hay que evitar soplar las cenizas, es mejor el agua

A las 15:02 de este jueves, un vigilante detectó un incendio forestal en Méntrida, Toledo. En cuestión de horas, el fuego ha afectado a unas 3.200 hectáreas y todavía no está controlado. Como se está propagando muy rápido, la UME se ha sumado a los trabajos de extinción y la Comunidad de Madrid ha asumido el mando unificado.

Una de las consecuencias de este incendio es la nube de humo que está provocando desde ayer. Afecta a municipios de Castilla-La Mancha y a numerosas poblaciones de Madrid, incluida la capital y localidades que se encuentran a unos 100 km de Méntrida, aunque la peor parte se la están llevando municipios como Navalcarnero.

El humo del incendio obligó a cortar la autovía A-5 y la autopista R-5 en la tarde de ayer. Uno de los problemas que genera es que está dejando todo lleno de ceniza. Los tejados, las terrazas y los patios de las casas que hay en un perímetro muy amplio se están llenando de la ceniza que dejan las pavesas del incendio. También los coches que están aparcados en la calle.

Son muchos los vehículos afectados, por lo que muchos de sus propietarios se están preguntando cómo limpiar la ceniza de sus coches. Lo ideal es quitarla cuanto antes, no porque provoque daños en la carrocería, sino porque puede generar un problema en caso de que llueva.

No se puede descartar que, con estas temperaturas, caiga una tormenta de verano en cualquier momento. En contacto con el agua de la lluvia, las cenizas pueden llegar a dañar la pintura y, aunque haya suerte y no provoquen ningún desperfecto, al quedarse mojadas encima de la carrocería costaría más limpiarlas. Con el rocío de la mañana pasa exactamente lo mismo.

Para prevenirlo, lo mejor es limpiar el coche y no hay que hacer nada del otro mundo para quitar las cenizas. Lo más recomendable es lavar el coche con agua a presión. De esta forma, se quitan las cenizas fácilmente y sin ningún tipo de riesgo porque al humedecerlas se evita que queden suspendidas en el aire, lo cual podría ser perjudicial para nuestra salud. Por eso, es preferible el agua a presión que soplarlas con aire.

Con un lavado a presión debería ser suficiente para quitar todas las cenizas del coche. Si el incendio persiste, como es el caso, lo ideal es aparcar el coche bajo techo para evitar que vuelvan a caerle cenizas encimas, siempre que sea posible.

Imágenes | Unsplash, Ford y Toyota

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com

VER 0 Comentario

Portada de Motorpasión