Uno de los coches más vendidos en España es también uno de los más caros de reparar

Coche En Cabina De Pintura
daniel-murias

Daniel Murias

Los coches son cada vez más caros. En España han subido los precios cerca de un 40% entre 2014 y 2024. Y no sólo es comprar el coche, también está el seguro, el mantenimiento y las posibles reparaciones. Así, en los últimos cinco años, los costes de reparación de accidentes han aumentado un 25%, según cifras de la asociación SRA, organismo de referencia galo para las compañías de seguros del país vecino.

Los coches más recientes, llenos de tecnología, son mucho más caros de reparar, pero no todos en la misma proporción. En el segmento de los utilitarios, sigue habiendo una gran diferencia entre el modelo que menos cuesta reparar y el que más. Y el que más caro es uno de los más vendidos en España.

Asequible de comprar, pero caro de arreglar

El Renault Clio es el superventas de la marca del rombo desde hace décadas. En abril de 2025 ha sido el coche más vendido en Europa, mientras que en España lleva décadas en el top 10. En 2024 fue el séptimo coche más vendido en nuestro país. Que sea un superventas no lo hace exento de defectos, como el coste de las reparaciones.

En su encuesta anual sobre siniestros de colisión en 2024, esta organización aseguradora de referencia clasifica por categorías los modelos más caros de reparar en caso de accidente. En la categoría de los utilitarios (el segmento B, como se le conoce en la industria), el Renault Clio 5 se lleva la palma del coche más caro de reparar.

Además del elevado precio de los recambios, el enorme parachoques, lleno de piezas adicionales que hay que ajustar y pintar y una multitud de LEDs sin duda contribuyen a que el Clio sea uno de los utilitarios más caros de reparar en caso de accidente.

Las clasificaciones de este organismo, en lugar de indicar los precios de una reparación en euros dan una puntuación sobre 100. La asociación calcula primero una media de todos los modelos del mercado. Así se obtiene un valor de referencia de 100. La quinta generación del Renault Clio obtiene una nota de 97/100. Es decir, es un coche ligeramente más barato de reparar que la media del mercado.

Aun así es suficiente para que el Clio 5 sea el coche más caro de reparar de su segmento, o al menos entre los 10 vehículos con mayor número de siniestros en 2024. Penalizado por piezas de carrocería que suelen ser bastante caras, se sitúa muy por delante de la sexta y actual versión del Volkswagen Polo, que se limita a 92/100.

El podio lo completa la versión eléctrica del Peugeot 208, que el organismo separa de las versiones gasolina. Mientras que la puntuación del Peugeot E-208 es de 90/100, las otras motorizaciones del 208 obtienen una media de 88/100. Entre ambos se sitúa otro producto del Grupo Stellantis, el Citroën C3 de tercera generación, que desapareció del catálogo hace unos meses.

Los Renault Clio 4 y Zoe están empatados con 87/100. El actual Toyota Yaris está entre los más asequibles de reparar con 84/10. En cuanto al modelo más barato de reparar en este segmento, también es el más barato a la hora de comprar. Se trata del Dacia Sandero.

Sin embargo, el Sandero de tercera generación, que pronto recibirá un restyling, es mucho más caro de reparar que su predecesor, con una puntuación de 81/100 frente a 72/100. Es el corolario de unos coches cada vez más repletos de tecnología, donde antes bastaba con cambiar el parachoques, un faro y dar una mano de pintura, ahora es todo un reto para recalibrar los diferentes sensores e instalar un nuevo, complejo y caro faro LED.

En muchos casos, los gastos de reparación de un coche en caso de accidente no afectan directamente a nuestro bolsillo al estar cubiertos por nuestro seguro o el de la parte contraria. Pero sí tienen un impacto indirecto en nuestras finanzas, pues las aseguradoras repercuten esos costes en las primas que pagamos. Las compañías basan sus primas en estadísticas de este tipo, entre otras.

En todo caso, tanto el Clio como el Sandero están muy lejos de la puntuación más alta obtenida: 309/100 que corresponde al Porsche Taycan, el peor valorado en este ranking 2024.

Imágenes | Pixabay, Motorpasion, Dacia

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com

VER 1 Comentario

Portada de Motorpasión