"Ni siquiera habíamos comprado champán". La increíble historia del piloto de F1 que ha tardado 15 años y 239 carreras en lograr su primer podio

Hulkenberg Silverstone F1 2025
roberto-rodriguez

Roberto Montijo

De vez en cuando todavía ocurren cosas en las carreras que reconcilian a uno con la Fórmula 1, y en el Gran Premio de Gran Bretaña sucedió una de ellas. A sus 37 años, ¡Nico Hülkenberg se subió a su primer podio de Fórmula 1! Una de esas noticias que ponen una sonrisa en la cara de cualquier que haya seguido mínimamente su historia.

Hülkenberg llegó a la Fórmula 1 allá por 2010 como la nueva gran promesa del automovilismo. La discusión era sobre cuántos mundiales ganaría. Su nivel de pilotaje siempre estuvo a la altura, pero sus coches eran tan deficientes que poco a poco Hülkenberg se fue convirtiendo en el meme del piloto que nunca se subía al podio. Hasta ayer.

Se acabó el meme: ¡Nico Hülkenberg ha logrado un podio en Fórmula 1!

239 carreras. Esas son las que han pasado desde aquel Gran Premio de Baréin de 2010 en el que Nico Hülkenberg debutó a bordo de un Williams, y esas son las que el piloto alemán ha necesitado para conseguir su primer podio en la Fórmula 1. Más del doble que las que necesitó el segundo en este ranking, Carlos Sainz con 101.

Por el camino, el viaje de Hülkenberg ha sido turbulento. Tras debutar en Williams, se pasó un año sentado en el banquillo hasta que Force India le dio otra oportunidad en 2012. Tras eso un breve paso por Sauber para regresar a Force India, la aventura de Renault, las sustituciones como reserva de Aston Martin, el regreso con Haas y ahora a Audi pasando por Sauber.

"Mira a Hülkenberg", es una de la respuestas recurrentes de Fernando Alonso cuando alguien intenta endosarle al asturiano una supuesta mala suerte. A nadie se le escapa que Hülkenberg lleva más de una década siendo uno de los mejores pilotos de la Fórmula 1, pero ha ido de equipo malo a equipo peor sin hacer ni un solo podio.

Ya nadie contaba con que lo fuese a conseguir. En Sauber reconocen que "ya ni siquiera comprábamos champán". No es una exageración: literalmente el equipo Mercedes tuvo que regalarles el champán que tenían preparado y no usaron para que Sauber pudiese festejar el podio de Hülkenberg. El primero del equipo desde 2012, justo antes de pasar a ser propiedad de Audi.

Puede parecer un premio justo a toda una carrera, pero no lo es. Es el premio de consolación, escaso para un piloto que harto se fue a correr las 24 Horas de Le Mans en 2015 con Porsche y las ganó a la primera. Un piloto que hasta en dos ocasiones tuvo que quedarse fuera de la Fórmula 1 porque llegó un piloto con menos talento pero más dinero, Pastor Maldonado en 2011 y Lance Stroll en 2020.

Hülkenberg ya no será el piloto con más carreras corridas en Fórmula 1 sin podio. Ese puesto ahora lo ocupará Adrian Sutil. Después de 15 años y 239 carreras, la Fórmula 1 que tantas veces estuvo a punto de dejar por fin sonríe a Hülkenberg: vuelve a ser titular, le espera un futuro prometedor como piloto de fábrica en Audi y, sí, se ha subido a un podio de la Fórmula 1.

Imágenes | Sauber

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com

VER 4 Comentarios

Portada de Motorpasión