Oscar Piastri, una sanción de bienvenida al club de Fernando Alonso y el reto más difícil de la F1: ganarle el mundial a un inglés

Piastri Gran Bretana F1 2025
roberto-rodriguez

Roberto Montijo

Si hay quien pensaba que todavía alguien le podía levantar a McLaren el mundial de pilotos de Fórmula 1 esta temporada, el Gran Premio de Gran Bretaña sirvió para despejar dudas. Otro doblete de McLaren con Max Verstappen y George Russell padeciendo en media parrilla ha servido para dejar claro que, salvo milagro, el título será papaya.

Ahora la duda es qué McLaren será campeón. Hasta hace nada parecía que el camino hasta el título de Oscar Piastri podía ser de rosas, pero en las dos últimas carreras ha aparecido alguna espina. Y es que Piastri tiene por delante el más difícil todavía: ganarle un mundial de Fórmula 1 a un piloto inglés corriendo ambos en un equipo inglés.

Las tres últimas carreras son un mensaje claro para Piastri: ganarle a Norris será una tortura

En la Fórmula 1 reciente hay un club muy selecto. En él está Michael Schumacher como fundador, y después, entre otros, han ido accediendo pilotos como Fernando Alonso o Max Verstappen. Es el club de los que intentaron ganarle un mundial de Fórmula 1 a un piloto inglés, y Oscar Piastri poco a poco va metiendo la patita en él.

Es un club de pilotos al que de repente le ocurren cosas raras cuando nadie lo espera. Silverstone fue un buen ejemplo: Piastri rodaba líder con casi catorce segundos de ventaja cuando de repente salió un inoportuno coche de seguridad. ¿Había habido algún accidente? No, ninguno, ni siquiera un trompo. Solo estaba lloviendo un poco más, pero adiós a la ventaja de Piastri.

Y después llegó la acción de marras. El frenazo de Piastri que forzó que Verstappen le adelantase levemente, pero... ¿Alguien se ha fijado en qué momento el Safety Car apagó sus luces y anunció que se iba? Sí, fue pasada la mitad de la recta de los hangares. Faltando muy poco para enfilar la calle de boxes y que Piastri tuviese que relanzar. Otra desdichada casualidad.

Por supuesto, la reacción de Piastri fue exagerada, probablemente porque no se esperaba que tan avanzada la vuelta el director de carrera le mandase a relanzar. Probablemente una de las cosas que hacen peor la Fórmula 1 actual respecto a la de hace unos años es que este tipo de maniobras sean sancionable, pero lo cierto es que reglamento en mano lo es.

La pregunta es, ¿por qué diez segundos de sanción? Agarrándonos de nuevo al reglamento, lo contemplado es que la sanción sea desde cinco segundos hasta un Stop and Go. Es decir, toda la gama. Teniendo en cuenta la ausencia de consecuencias reales, parecía lógico haberle metido cinco segundos a Piastri, pero eso le habría mantenido en la lucha por la victoria.

Diez segundos de sanción aseguraban el triunfo de Lando Norris, así que esa fue la penalización escogida por los comisarios. El resto es historia, la misma historia de siempre. El propio Verstappen, el supuesto afectado por la maniobra de Piastri, ha dicho que la sanción "es extrema". Sabe bien de lo que habla. Hace solo dos carreras George Russell le hizo exactamente lo mismo en Canadá, pero el pasaporte le salvó.

Solo hay que recordar cómo trataron los comisarios al propio Verstappen o a Alonso en sus luchas con Lewis Hamilton en el pasado. O, por no irnos tan lejos, como Alonso recibió la sanción más exagerada de la historia de la Fórmula 1 hace un año y medio en Australia por "echar aire sucio" a Russell.

Es más, en Canadá el propio Norris se fue con todos los puntos en el carnet pese a estrellarse contra su compañero y reconocer su culpa. Piastri tiene por delante uno de los retos más difíciles de la Fórmula 1: ganarle un mundial mano a mano a un piloto inglés. Que Dios reparta suerte, porque que la FIA no va a repartir justicia es seguro.

Imágenes | McLaren

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com

VER 0 Comentario

Portada de Motorpasión