Nubes bajas cerca de Singapur, ¿qué tendremos en dos horas?
Según el finlandés, el spray del Safety Car es una cosa, y el de un F1 a toda velocidad es otra bien diferente. Para esto no hace falta ser piloto de F1, es verdad. En mi opinión, aunque no creo que llueva excesivamente por lo que muestran las imágenes de satélite sobre Singapur a las 8:00am (hora local), lo primero es la seguridad antes que los delirios de "F1 para todos" a cualquier precio.
Probablemente puedes hacerte una pequeña idea de la visibilidad tras el Safety Car, pero el spray nunca es ni tan malo como cuando vas a toda velocidad. En algunas pistas puedes quedarte 'ciego' por unos segundos, pero aquí no sería bueno pasar por eso...
Creo que no se trata de que los pilotos de hoy sean unos llorones o no sean valientes. Es un debate que no me gustó cuando salió en estas páginas, porque de valientes en la F1 está el cementerio lleno, y así es en realidad, la época de los últimos 60 y los años 70 del siglo pasado llenó los cupos de accidentes mortales para siempre, y esas muertes estuvieron muchas veces motivadas por la falta de foco en la seguridad. La carrera es suficientemente dura como para, además, tener un 20% o 30% de visibilidad en algún punto crítico.
Las estrechas calles de Singapur, los muros que tantos pilotos han besado estos dos días previos, el poco grip de la pista (agravado si llueve o está húmeda) y los traicioneros pianos junto con la chapucera instalación harán de la carrera un infierno que sobrepasaría las dos horas de largo. Esperemos que no se líe parda, que podamos disfrutar de una buena carrera en Marina Bay y que no pase nada.
Vía | Autosport En Motorpasión F1 | Gran Premio Singapur Fórmula 1