Uno de los mayores miedos a la hora de comprar un coche eléctrico sigue siendo cuánto durará la batería y cuánto costará sustituirla cuando llegue el momento. Sin embargo, un Volkswagen ID.3 con cuatro años a sus espaldas y más de 170.000 km recorridos acaba de demostrar que quizá no haya tanto de lo que preocuparse.
En una prueba de larga duración llevada a cabo por el ADAC, el mayor club automovilístico de Europa, este compacto eléctrico ha sorprendido a más de uno al conservar prácticamente la misma autonomía que cuando era nuevo: apenas ha perdido 13 km.
En cuatro años el ID.3 ha envejecido realmente bien
El protagonista es un Volkswagen ID.3 Pro S, con la batería más grande disponible (77 kWh), que el ADAC ha sometido a un uso intensivo desde mayo de 2021. El coche ha sido sometido a condiciones reales bastante exigentes: temperaturas extremas, cargas rápidas frecuentes, largos periodos con la batería al 100 % y numerosos conductores distintos en su centro técnico de Landsberg am Lech.
Y, pese a todo, los resultados son muy positivos: la capacidad útil de la batería solo ha disminuido un 9 %, manteniéndose en un 91 % de su estado original. En términos de autonomía, la pérdida ha sido mínima: de 438 km ha pasado a 425 km. Apenas 13 km menos después de más de 170.000 km recorridos.
Para seguir esta degradación, el ADAC utilizó el test premium del laboratorio independiente Aviloo, con un margen de error de ±3 %. Exactamente el mismo análisis que puede realizar cualquier particular en Alemania para conocer el estado real de la batería de su coche eléctrico.
El software marca la diferencia
Lo más curioso es que, gracias a diversas actualizaciones de software (especialmente desde la versión 3.2, instalada en 2023), según los técnicos del ADAC el ID.3 ha mejorado su eficiencia energética. Ahora consume menos energía y se carga más rápido que cuando salió del concesionario.
Por ejemplo, el consumo medio bajó de 20 kWh/100 km a 18,3 kWh/100 km tras los 172.000 km, como muestran sus datos. Además, la velocidad máxima de carga aumentó de 125 kW a más de 160 kW, lo que reduce el tiempo de espera entre un 10 % y un 30 %. "Con solo un 10 % de batería, basta media hora en un cargador rápido para llegar al 80 %", dicen.
kilometraje |
estado de la bateria (%) |
kilometraje |
estado de la bateria (%) |
---|---|---|---|
21.749 |
96 |
87.020 |
94 |
46.029 |
96 |
102.505 |
93 |
59.166 |
96 |
128.500 |
92 |
69.549 |
95 |
145.810 |
91 |
84.264 |
94 |
169.651 |
91 |
También se optimizó la gestión térmica durante el invierno, permitiendo mantener una buena autonomía incluso con temperaturas bajo cero. El consumo real osciló entre los 13 y los 30 kWh/100 km, en función del tipo de trayecto, la temperatura exterior y el estilo de conducción.
Pero este ID.3 ha ido a más no sólo en eficiencia, sino también en conectividad, información al conductor y funciones remotas a través de la app VW Connect. "Incluso el planificador de rutas ha sido actualizado para tener en cuenta el tráfico y la disponibilidad de puntos de carga, algo esencial para viajes largos".
Este caso demuestra que, si el fabricante mantiene un buen soporte de software, un coche eléctrico puede mejorar su experiencia de uso con el paso del tiempo, como ya ocurre con los móviles o las smart TV. Eso sí, no todo es perfecto: los ingenieros del ADAC critican los controles táctiles no retroiluminados y la lentitud del sistema de infoentretenimiento.
Uso intensivo… y sigue rindiendo
Durante esta exigente prueba, el ID.3 solo pasó por dos mantenimientos programados (a los 74.000 y a los 176.000 km) y apenas registró incidencias importantes. Las más destacadas fueron una antena GPS defectuosa, el cambio de la batería auxiliar de 12 V y un fallo en el mecanismo de apertura de la tapa de carga. La mayoría se resolvieron en garantía o mediante actualizaciones.
Lo más importante es que la batería principal ha aguantado mejor de lo esperado, pese a las cargas al 100 %, los largos periodos sin uso y más del 40 % de sesiones de carga rápida. Según Martin Sander, miembro del Consejo de Dirección de Volkswagen: “Una capacidad de batería superior al 90 % después de 160.000 kilómetros confirma que nuestros modelos ID. también son muy atractivos como vehículos de ocasión”, según recogió el ADAC.
Y lo cierto es que este ID.3 analizado mantiene un valor de tasación de casi 24.000 euros, según la base de datos DAT alemán, lo que supone una depreciación razonable teniendo en cuenta su antigüedad y kilometraje. En definitiva y, aunque hay muchos factores a considerar, este caso demuestra que con un buen software y un mantenimiento adecuado, la batería de un coche eléctrico puede durar bastante más de lo que mucha gente piensa.
Encuentra tu coche eléctrico ideal
Si te has planteado comprar un coche eléctrico, esto te va a interesar. Hemos creado el Recomendador personalizado de coches eléctricos en el que además de ver los modelos que se adaptan a tus necesidades también tendrás respuestas a las dudas que más te pueden preocupar como el precio, la autonomía o los puntos de carga cercanos.
Imágenes | ADAC, Kia
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com
VER 1 Comentario