Alpine celebra su 70º aniversario con un cortometraje de sólo tres minutos que condensa toda la pasión, visión y legado de la marca francesa nacida en 1955. Dirigido por Antoine Bardou-Jacquet, el vídeo repasa los hitos a nivel industrial, deportivo y humano que han forjado una de las historias más épicas del automovilismo europeo.
Con un lenguaje visual que mezcla imágenes reales con ilustraciones de estilo cómic y una banda sonora cargada de emoción, Alpine homenajea a Jean Rédélé, su fundador, y su máxima: mejor, cuanto más ligero.
Una historia que nació del amor por la velocidad… y por los coches pequeños
Todo empezó en Dieppe, Normandía. Jean Rédélé, hijo del dueño de un concesionario Renault y brillante economista, eligió el volante antes que el despacho. Su pasión por los coches le llevó a competir con un modesto Renault 4CV, con el que logró sorprendentes victorias en rallys tan míticos como el de Montecarlo o las Mille Miglia.
Aquellas primeras gestas convencieron a la Régie Renault de apoyar al joven soñador, que fundó Alpine en 1955 con una visión clara: construir deportivos ligeros y accesibles.
El primer modelo, el Alpine A106, se presentó en tres colores (azul, blanco y rojo) frente a la sede de Renault como declaración de principios: una marca deportiva con alma francesa. El vídeo, disponible en el canal oficial de la marca, reimagina aquella escena con un lenguaje visual que es puro arte.
Alpine se forjó entre curvas cerradas y carreteras estrechas, como las de los Alpes. La historia oficial se nutre de coches míticos como el A108 y, sobre todo, el legendario A110 Berlinette.
Con él llegaron las grandes gestas en competición: triunfos en Le Mans, en el Tour de Francia Automovilístico y, sobre todo, el primer título de Campeones del Mundo de Rallyes en 1973, el mismo año en que Renault adquirió el 70 % de la marca.
El corto celebra este periodo dorado mezclando imágenes de archivo con animaciones inspiradas en cómics, una referencia directa a Michel Vaillant, el célebre piloto de ficción que también pilotaba un Alpine. Es un guiño al vínculo cultural y emocional que la marca tiene con sus fans.
El resurgir de una leyenda: de la nostalgia a la electrificación
Tras su declive en los años 90, Alpine resurgió en 2017 con un nuevo A110 moderno pero fiel a su ADN: peso ligero y emoción al volante. Desde entonces, el catálogo ha crecido con variantes más deportivas como el A110S y elegantes como el A110 GT, mientras se ha reforzado la presencia de la marca en mercados internacionales.
El corto no solo mira al pasado: también apunta al futuro con el “Dream Garage” eléctrico. La gama 100 % eléctrica incluirá modelos como el A290 y el A390 fastback, con los que Alpine quiere redefinir el placer de conducción en la era sin emisiones. “No se trata solo de electrificarse, sino de seguir siendo Alpine”, ha señalado Philippe Krief, actual CEO de la marca, en declaraciones recogidas en la serie documental 'Alpine, 70 años'.
La historia de Alpine no se entiende sin su dimensión humana. El propio Jean-Charles Rédélé, hijo del fundador, aparece en el documental como coleccionista y conductor habitual de un Alpine A110 actual. Y lo hace en los mismos garajes parisinos donde su padre fabricó los primeros coches, recordando que Alpine es también una historia familiar.
Desde los días en el taller de la avenida Pasteur hasta el Gran Premio de Hungría de 2021, donde Alpine logró su primera victoria en Fórmula 1 con Esteban Ocon, este vídeo refleja cómo la pasión y la convicción han guiado cada paso de la marca. Porque en Alpine, la ligereza siempre ha sido mucho más que un valor técnico: es una forma de sentir el automovilismo.
Imágenes | Alpine
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com
VER 2 Comentarios