"No es una zona para ricos". Ciudad Real va a montar la única ZBE de España en la que puede entrar cualquier coche sin etiqueta de la DGT

Citroen C15
victoria-fuentes

Victoria Fuentes

"No es una zona para ricos en la que solamente puedan pasar a determinadas zonas de la ciudad los que tengan dinero suficiente para comprarse un coche de 60.000 euros, de emisión cero, que serían los eléctricos". Son palabras del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, a La Tribuna de Ciudad Real.

Y es que la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad, por llamarla de alguna manera, no va a establecer restricciones para ningún tipo de vehículo.

Dos millones de euros que tendrían que devolver

Cañizares razona su decisión alegando que "la mayoría de la población que vive en el centro de la ciudad no tiene en sus planes cambiar de coche" y que "hay que buscar fórmulas para esa gente", así que solo restringirá la circulación de los coches sin etiqueta (no solo los históricos) en casos puntuales, en concreto cuando los niveles de contaminación sean altos.

Pero será cosa de un día o dos, ha dicho, afectando de igual forma a residentes o a los que vengan de fuera. El objetivo del equipo de Gobierno es que entre en vigor antes de final de año y que ni los residentes ni otros vehículos que necesiten acceder al centro tengan limitaciones.

Sin embargo, el Ayuntamiento si deberá tener preparado un Plan de Movilidad Urbana Sostenible vinculado a la ZBE que incluya disminuir un 40% las emisiones de NOx y un 10% las de CO2 para 2030, monitorizar en tiempo real la calidad del aire o incentivar el uso de bici y transporte público, entre otros. Además, Ciudad real tiene que atenerse a Ley de Cambio Climático, que establece la obligación de que las ciudades de más de 50.000 habitantes tengan una ZBE.

Foto: Ayuntamiento de Ciudad Real.

Hay que tener en cuenta que Ciudad Real obtendría, si no lo ha hecho ya, una subvención de más de dos millones de euros para la implantación de la ZBE.

Lo cierto es que aunque las ZBE son viejas conocidas, su expansión se está produciendo a paso de tortuga: solo están activas en el 32% de las ciudades españolas con más de 50.000 habitantes. Esto significa que solo 55 de las 168 ciudades que están obligadas a implementar estas zonas las tienen ya en funcionamiento. En este sentido, el Gobierno ha anunciado que retirará las ayudas al transporte público a las ciudades que no multen a los coches sin etiqueta.

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com

VER 1 Comentario

Portada de Motorpasión