Camiones de basura con cámaras y un sistema de inteligencia artificial, esa es la solución de Centerville, Ohio, en Estados Unidos, para comprobar que sus ciudadanos reciclen y que lo hagan bien.
Cuando esta tecnología detecta que se está reciclando mal, el Ayuntamiento prepara una postal con una guía de reciclaje para mandársela al dueño de la basura.
Tecnología que rebusca en tu basura
La inteligencia artificial tiene tantas posibilidades que hay que acostumbrarse a verla en cualquier ámbito de la vida. Igual sirve para diseñar coches, incluido un F1, que para poner multas. Lo que nadie esperaba es que se pudiera utilizar para vigilar lo que tiras a la basura, pero es lo que está pasando en Centerville, una localidad de Ohio, Estados Unidos, con una población de unas 24.000 personas.
El Ayuntamiento de este municipio ha lanzado un proyecto piloto “de reducción de la contaminación por reciclaje de inteligencia artificial”. El objetivo con este programa es “aumentar la calidad de los reciclables recolectados y mejorar el impacto ambiental de la comunidad”. Dicho de otra forma: Centerville utiliza la IA para comprobar quién recicla y si lo hace bien.
Algunos de los camiones de basura de la ciudad han sido equipados con cámaras “para identificar la contaminación en tiempo real”. El sistema de inteligencia artificial se encarga de analizar el contenido de los contenedores según se van vaciando en el camión y de comprobar qué bolsas de basura incumplen las normativas locales de reciclaje.
Cuando se detecte que no se ha reciclado o que se ha reciclado mal, los dueños de la basura recibirán un aviso en su domicilio en forma de postal personalizada con una guía que les informará cuáles son las cosas que no han tirado correctamente al contenedor y con consejos sobre cómo reciclar adecuadamente.
Centerville no especifica cómo sabrá de quién es la basura, pero en esta ciudad no se pueden utilizar bolsas, por lo que directamente se tira todo a contenedores y, probablemente, este programa piloto funcione en los camiones que recoger contenedores de cada domicilio. De esa forma, es fácil identificar de quién es cada uno.
“Reducir la contaminación en nuestro sistema de reciclaje reduce los costes de procesamiento y mejora la eficiencia general de nuestro sistema”, ha dicho el gerente de la ciudad Wayne Davis. “Esta tecnología nos permite enfocarnos en áreas problemáticas, educar a los residentes y hacer un mejor uso de los recursos de la ciudad”.
Imágenes | Unspash y Ayuntamiento de Centerville
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com
VER 3 Comentarios