Es de sobra conocido que España es una gran potencia en la generación de energías renovables. Hace dos décadas rondaba el 20 % y ahora supone casi el 57 % del mix y en abril la electricidad producida por la eólica, fotovoltaica e hidráulica superó nuevamente la mitad del mix energético, firmando un nuevo récord.
Sin embargo, es una energía que no se aprovecha en todo su potencial. Un informe publicado por Red Eléctrica Española (REE) pone de relieve el llamado curtailment, o "recorte renovable": puntos donde se desperdicia energía renovable debido a restricciones técnicas. Y hay tres puntos en la península que son críticos.
El centro y el sur peninsular como Triángulo de las Bermudas
REE ha identificado una lista de puntos en los que más se desperdicia la energía renovable generada, con 10 subestaciones que no consiguen integrar toda la energía que se genera debido a un sistema que hoy en día se ha quedado obsoleto.
Ciudad Real es el punto donde más se agudiza el problema; exactamente en Arenas de San Juan. Aquí se ha perdido un 30 % de la electricidad generada, lo que equivale a más de 25 GWh. Le siguen Carroyuelas (29%) y Aceca (26%), ambos en la provincia de Toledo. También aparecen nudos en Granada, Cádiz y otros puntos de Ciudad Real como Manzanares, Elcogas y La Solana, con pérdidas que oscilan entre el 17% y el 20%, detalla Xataka.
El principal problema es que muchas de las redes actuales no están diseñadas para soportar los grandes volúmenes de energía renovable que generamos. Además, existe una desequilibrio entre los momentos de máxima generación renovable, sobre todo la solar, y los picos de consumo eléctrico.
Por otro lado, gran parte de la energía se produce en zonas rurales despobladas, mientras que el consumo se concentra en grandes áreas urbanas. La solución no es fácil: nuestro sistema eléctrico necesita ser renovado con más tecnología, como la IA y redes inteligentes. También, y es algo que está intentando impulsar el Gobierno central, mejorar la capacidad de almacenamiento de esa energía con grandes baterías, para que no acabe 'en la basura'.
Imagen | Pixabay
Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com
VER 2 Comentarios