Nada nuevo bajo el Sol en los primeros libres en Melbourne

Kimi Raikkonen

Kimi Raikkonen esta mañana


Nada bajo el sol porque no ha habido sol. Tranquila mañana de pruebas en Melbourne, primeros pasos de una temporada 2012 que llevamos semanas esperando y que por fin está aqui. La sesión empezó con asfalto mojado y una previsión de trabajo que nos dejaba poco satisfechos, más que nada porque eso significa que íbamos a ver poco movimiento en pista.

La pista se fue secando poco a poco y finalmente vimos como, por goteo, iban saliendo todos los coches. El primero en salir a pista, en estrenar el Mundial 2012, fue Jean-Eric Vergne para la vuelta de instalación. Se confirman varias cosas en principio, los neumáticos tienen otra degradación diferente a la de 2011, y los coches son algo más complejos de pilotar.

Nadie muestra sus cartas

Seguimos realmente igual que antes de esta sesión porque no vimos vueltas al límite, y sí que se vieron pruebas muy diferentes, distintos neumáticos, diferentes configuraciones… esta sesión parece más un compendio de vueltas de instalación que una verdadera sesión de puesta a punto. A Fernando Alonso, por ejemplo, no se le vio completar vueltas manteniendo un ritmo hasta la última media hora.

Si se puede decir algo hoy tras una sola sesión, cosa que dudo, es que Mercedes y su F-Duct pueden ser protagonistas los sábados en clasificación. Se ve bastante claro que el sistema ayuda, así que pueden marcar la diferencia en las sesiones clasificatorias, y más en circuitos rápidos. En Melbourne no creo que tengan más que unas pocas décimas de ventaja, pero aquí ya entramos en la especulación y tampoco creo que sea el momento. En la segunda tanda de libres podremos saber más.

Según Marc Gené “la velocidad punta del Mercedes es la más alta junto con McLaren-Mercedes, mientras que Ferrari se encuentra a 6-7 km/h por detrás“.Si a esto sumamos maniobras de pitstop de 1.9 segundos como la que ensayó el equipo (Mercedes, me refiero), estamos hablando de una buena ventaja a priori en ciertos circuitos. Ojito.

Ahora es el momento de poner otro tipo de fotos poco habituales…


Podemos decir que esta primera sesión es un poco una toma de contacto global con el coche y la pista. HRT no ha podido ni siquiera salir al circuito a completar la parte inicial del programa y habrá que esperar la segunda sesión en unas pocas horas para ver si Pedro de la Rosa puede por fin salir a pista.

¿Y dónde están todos los equipos? Sinceramente tengo que decir que no tengo ni idea. Veo a Mercedes muy bien con su interesante conducto, McLaren parecen muy seguros de sí mismos, rápidos y fiables, los dos en primeras posiciones casi empatados a tiempos, Red Bull… creo que sigue igual aunque no han destacado, Ferrari está ahí en tiempos (con Mark Webber), aunque tampoco hemos visto nada concreto… Si alguien saca lecturas reales tras esta primera sesión le doy mi enhorabuena. Yo sigo esperando más información de calidad sobre lo que vea en pista. Eso sí, me ha encantado empezar la temporada.

Creo que lo más seguro que sabemos de esta sesión es que HRT no ha podido probar prácticamente nada aparte del intento de Karthikeyan, que se ha quedado parado en media vuelta. A las 6:30 volvemos a estar al quite para ver si, definitivamente, empezamos a ver cosas interesantes. Hasta ahora hemos visto un calco de las sesiones de los viernes de 2011: nada aclaratorias.

Tiempos primera sesión de libres

Veréis que no hay grandísimas diferencias con el año pasado (apenas 0.7 segundos entre el mejor tiempo de esta sesión y el equivalente de 2011), y en el número de vueltas tampoco hay nada para echar cohetes. 26 giros en una hora y media es muy pobre bagaje para sacar ninguna conclusión, aparte de las espectaculares cruzadas de varios pilotos, Kobayashi, Pérez y Alonso principalmente.

Pos Piloto Equipo Tiempo Dif. Vueltas
1 Jenson Button McLaren-Mercedes 1:27.560 11
2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:27.805 0.245 14
3 Michael Schumacher Mercedes 1:28.235 0.675 17
4 Fernando Alonso Ferrari 1:28.360 0.800 21
5 Mark Webber Red Bull Racing-Renault 1:28.467 0.907 21
6 Nico Rosberg Mercedes 1:28.683 1.123 22
7 Daniel Ricciardo STR-Ferrari 1:28.908 1.348 23
8 Pastor Maldonado Williams-Renault 1:29.415 1.855 16
9 Kimi Räikkönen Lotus-Renault 1:29.565 2.005 8
10 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 1:29.722 2.162 26
11 Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault 1:29.790 2.230 21
12 Nico Hulkenberg Force India-Mercedes 1:29.865 2.305 17
13 Paul di Resta Force India-Mercedes 1:29.881 2.321 18
14 Bruno Senna Williams-Renault 1:29.953 2.393 21
15 Sergio Perez Sauber-Ferrari 1:30.124 2.564 22
16 Romain Grosjean Lotus-Renault 1:30.515 2.955 16
17 Heikki Kovalainen Caterham-Renault 1:30.586 3.026 16
18 Felipe Massa Ferrari 1:30.743 3.183 11
19 Jean-Eric Vergne STR-Ferrari 1:31.178 3.618 17
20 Vitaly Petrov Caterham-Renault 1:31.983 4.423 8
21 Timo Glock Marussia-Cosworth 1:34.730 7.170 8
22 Charles Pic Marussia-Cosworth 1:40.256 12.696 11
23 Narain Karthikeyan HRT-Cosworth No time 3
24 Pedro de la Rosa HRT-Cosworth No time 0

También te puede gustar

Portada de Motorpasión

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com

VER 0 Comentario