¿El fin de la fiebre del SUV? Kia propone una berlina prémium 100 % eléctrica a un precio más que razonable

Kia Ev4 Sedane Gtl Ext Static Digital 1920x1080 2
wbct-coordinador

WSL Branded Content

Expertos en Branded Content

En la última década, el mercado del automóvil se ha rendido ante los SUV. Más del 50 % de los vehículos nuevos matriculados en el continente europeo ya pertenecen a esta categoría. El formato ha funcionado tan bien que muchos fabricantes han dejado a un lado a las berlinas y también a los compactos, antaño dominadores de nuestras carreteras y ahora relegados a un segundo plano en sus catálogos.

La electrificación no ha hecho más que reforzar la tendencia SUV con un aluvión de modelos con una mayor altura y estética aventurera. Contra todo pronostico, Kia ha decidido romper esa inercia con una propuesta diferente: el nuevo Kia EV4, una berlina de cuatro puertas que recupera un formato tradicional con un enfoque totalmente actualizado.

La marca surcoreana quiere demostrar que no hace falta subirse a un SUV para disfrutar de la electrificación con estilo, eficiencia y ambición tecnológica.

Diseño aerodinámico y carácter futurista

Más allá del impacto visual que supone una estética tan avanzada, el diseño del EV4 tiene una implicación directa en su eficiencia energética. Kia ha trabajado a fondo en la aerodinámica del vehículo, logrando un coeficiente de resistencia de solo 0,23. Lo ha conseguido trabajando detalles como un frontal bajo, carenado integral y una silueta de “cola larga”, que permite que el aire fluya sin resistencia.

La marca surcoreana quiere demostrar que no hace falta subirse a un SUV para disfrutar de la electrificación con estilo, eficiencia y ambición tecnológica

Una mejor penetración en el aire no solo mejora las prestaciones, también reduce el consumo eléctrico y amplía de manera considerable la autonomía. En el momento “eléctrico” en el que estamos, cada kilómetro cuenta, al mismo tiempo que el diseño se convierte en una herramienta clave para sacar el máximo partido de cada carga.

El coche se presenta espectacular en todas sus versiones, pero debemos destacar la existencia de un acabado GT-Line, que otorga al coche más carácter: paragolpes en forma de ala, llantas de 19 pulgadas con motivos triangulares y un diseño aún más dinámico y deportivo.

¿Qué tal una opción más compacta? Kia EV4 hatchback

Kia conoce muy bien el mercado europeo y desde que comenzó a concebir el EV4 tuvo claro que podía cubrir el principal segmento de vehículos con una versión hatchback. Como se puede apreciar en las imágenes, el cambio se encuentra en la trasera, conformando un coche bastante más corto, con cinco puertas.

La berlina mide 4.730 mm de largo, mientras que el hatchback se queda en 4.430 mm. Ambos comparten anchura (1.860 mm), batalla (2.820 mm) y maletero generoso: 490 litros en la berlina y 435 en el hatchback.

Esta transformación a vehículo compacto no pierde ninguno de los atractivos estéticos del EV4 en formato berlina, con la innovadora Tiger Face para EV con faros verticales, seña de identidad del nuevo lenguaje de diseño "Opposites United" de Kia.

Prestaciones técnicas de vanguardia para maximizar autonomía y carga

El Kia EV4 puede equiparse con batería estándar de 58,3 kWh o extendida de 81,4 kWh. La versión berlina ofrece una autonomía de hasta 630 km, mientras que la hatchback desciende a 590 km en ciclo WLTP

El Kia EV4 se construye sobre la plataforma E-GMP, diseñada desde cero para la movilidad eléctrica, que ya podemos disfrutar en nuestras carreteras en el Kia EV3, que a estas alturas de verano puede considerarse como el gran éxito eléctrico de 2025.

En el nuevo modelo, esta plataforma puede equiparse con batería estándar de 58,3 kWh o extendida de 81,4 kWh. Según versión, ofrece una autonomía de hasta 630 km (berlina) o 590 km (hatchback) en ciclo WLTP. La carga rápida del 10 al 80 % puede completarse en solo 31 minutos. Dispone, además, de carga V2L (3,6 kW) y capacidad V2G (hasta 10 kW).

Su motor delantero de 150 kW (204 CV) permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos con la batería estándar, o 7,7 segundos si se trata de la batería extendida. En todos los casos, la velocidad punta está limitada a 170 km/h.

Tecnología para el confort, la conectividad y el entretenimiento

Kia se posiciona a la cabeza de la innovación integrando un ecosistema digital que podríamos esperar en un vehículo mucho más caro. Hablamos de un monitor panorámico de 30 pulgadas que se divide a su vez en tres zonas: una de 12,3 pulgadas para la instrumentación digital, la central de 5,3" para la climatización, y una tercera de 12,3" en la que se representa todo el infoentretenimiento y la navegación guiada.

Para no perder la vista de la carretera, el Kia EV4 incorpora un Head-up Display de 12 pulgadas, que proyecta información relevante directamente en el campo de visión del conductor

Para no perder la vista de la carretera, el Kia EV4 incorpora un Head-up Display de 12 pulgadas, que proyecta información relevante directamente en el campo de visión del conductor.

El sistema Vehicle Smart TV nos da a acceso completo a a plataformas como YouTube, Netflix o Disney+. También permite reproducir contenidos en relación de aspecto 21:9, incluso admite juegos o karaoke. Adicionalmente, contamos con el modo Theatre, que convierte el interior en una pequeña sala multimedia, optimizando la pantalla panorámica, el sistema de sonido de ocho altavoces (con opción Harman/Kardon) y las luces interiores para ofrecer una experiencia audiovisual envolvente.

Además, el EV4 incorpora modos de uso diseñados para maximizar el bienestar a bordo. El modo Rest transforma el habitáculo en un espacio de relajación, reclinando los asientos delanteros y ajustando la iluminación ambiental para crear una atmósfera confortable durante paradas prolongadas.

Otras bondades que no podemos dejar de valorar son la entrada al vehículo a través de Digital Key 2.0, compatible con Apple Watch, las actualizaciones OTA, el frenado regenerativo inteligente i-Pedal 3.0, las soluciones prácticas como consola central deslizante o los mandos físicos para las funciones más esenciales.

«Hey Kia» y pide lo que quieras

El Kia EV4 cuenta con un asistente de IA basado en ChatGPT, que acompaña como el mejor copiloto. Con él es posible mantener conversaciones naturales a la hora de gestionar las funciones de control del vehículo, planear los desplazamientos o acceder a las opciones de entretenimiento.

En conjunto, todas estas funciones tecnológicas demuestran que los coches eléctricos del futuro no solo están diseñados para moverse, sino para ser espacios habitables y confortables. El EV4 apuesta por redefinir el interior como un lugar en el que apetece estar, incluso sin estar conduciendo.

Seguridad de primer nivel y asistencia avanzada

La seguridad es uno de los pilares fundamentales del Kia EV4. Diseñado desde el inicio para cumplir con los estándares más exigentes, este modelo aspira a lograr la máxima puntuación en las principales evaluaciones internacionales: cinco estrellas Euro NCAP y US NCAP, además del distintivo Top Safety Pick del IIHS.

Incorpora un sistema de asistencia que permite una conducción semiautónoma en autopista; otro que detecta vehículos, peatones y ciclistas; y el control de crucero inteligente SCC2, con capacidad de adaptación al tráfico y navegación predictiva

Para ello, incorpora un completo arsenal de tecnologías de asistencia a la conducción, reunidas en el paquete Drive Wise. Entre ellas se encuentran el sistema de asistencia en carretera HDA2 (Highway Driving Assist 2), que permite una conducción semiautónoma en autopista; el asistente de colisión frontal FCA 2.0, con capacidad para detectar vehículos, peatones y ciclistas; y el control de crucero inteligente SCC2, con capacidad de adaptación al tráfico y navegación predictiva.

También incluye funciones avanzadas como el asistente de mantenimiento y seguimiento de carril (LKA y LFA2), el reconocimiento de señales de tráfico, el sistema de detección de fatiga del conductor (DAW), el monitor de ángulo muerto con cámara (BVM) y la asistencia al aparcamiento remoto (RSPA), que permite mover el vehículo desde fuera utilizando la llave inteligente.

La estructura del vehículo ha sido diseñada para ofrecer la máxima protección en caso de impacto. Refuerzos bajo las puertas, un techo capaz de soportar más de cinco veces el peso del vehículo y un diseño específico para proteger la batería en colisiones frontales y traseras forman parte de un conjunto de soluciones que refuerzan la seguridad pasiva.

Con este conjunto de tecnologías activas y pasivas, el Kia EV4 se posiciona como una de las propuestas más completas en seguridad dentro del segmento eléctrico compacto.

La alternativa diferente, al mejor precio

Uno de los grandes atractivos del EV4 es su posicionamiento de precio dentro de la familia eléctrica de Kia. Situado entre el recién llegado EV3 —más compacto y asequible— y el EV6 —más potente y con aspiraciones claramente prémium—, actúa como nexo entre ambos. Su tamaño, prestaciones y diseño apuntan a un equilibrio muy atractivo para quienes buscan un coche eléctrico versátil, sin renunciar a la estética ni disparar el presupuesto.

A pesar de su imagen sofisticada y equipamiento tecnológico, Kia quiere ofrecer este modelo a un precio que, aprovechando incentivos, podría situarse entre los 30.000 y 35.000 euros. Las primeras unidades del Kia EV4 llegarán al mercado en el último trimestre de 2025, iniciando una nueva etapa en la oferta eléctrica de la marca.

Con este movimiento, Kia apunta a un perfil de conductor que busca eficiencia, tecnología y diseño, pero que no está dispuesto a seguir la corriente SUV. El EV4 es, en muchos sentidos, un coche contracorriente: con cuerpo de berlina, ambición de coche prémium, alma de coche eléctrico de gran autonomía y un precio con los pies en la tierra.

Una rara avis que marcará tendencia en un mercado que quiere mirar más allá del SUV de moda.

Imágenes: Kia

Ver todos los comentarios en https://www.motorpasion.com

VER 1 Comentario

Portada de Motorpasión