Los planes de Nissan para Europa: cerrar la fábrica de Barcelona, recortar en Reino Unido y apostarlo todo a los SUV

Los planes de Nissan para Europa: cerrar la fábrica de Barcelona, recortar en Reino Unido y apostarlo todo a los SUV
10 comentarios
HOY SE HABLA DE

Nissan presentará su nuevo plan estratégico para reducir su presencia industrial y comercial en Europa. Este plan, según informa Reuters, podría suponer el cierre de la factoría de Barcelona, la reducción de la producción en la de Sunderland (Reino Unido) y compartir numerosos modelos con Renault, especialmente en el sector de vehículos industriales ligeros.

La medida más dura de su nueva estrategia que se llevará a cabo en un plan de tres años pasaría por el cierre de la fábrica de Barcelona. Ésta fabrica actualmente la versión eléctrica de la Nissan NV200, la eNV200 y las pick-ups Nissan Navara, Renault Alaskan y Mercedes-Benz Clase X. Al Clase X le quedan de vida en producción unas pocas semanas.

Y es muy probable que al Renault Alaskan le pase lo mismo, ya que se trara de un modelo destinado sobre todo a la exportación fuera de Europa (está presente solo en unos pocos mercados europeos) y justamente hace unos días Renault Argentina anunció que producirá en Santa Isabel (Córdoba) antes de finales de año la Renault Alaskan para el mercado sudamericano. En cuanto a la eNV200 todo apunta a que su producción podría irse a Francia a una factoría Renault.

Nissan fábrica barcelona

Por su parte la factoría de Sunderland, en Inglaterra, podría ver su producción reducida con el paso definitiva a dos turnos en lugar de los tres actuales. Sin embargo, la situación de Sunderland es incómoda.

Por una parte esta la incertidumbre del Brexit. Si finalmente hay aranceles para los productos británicos que entren en la Unión Europea, Nissan perdería una ventaja competitiva. Y es que por otra parte, los acuerdos de libre comercio entre la Unión Europea y Japón hacen que la fábrica de Sunderland pierda así su interés estratégico.

Nissan Leaf

De hecho, Nissan ha cancelado sus planes de fabricar el nuevo nuevo X-Trail en Sunderland y lo hará en Japón, sentando así un precedente. Y es que, si finalmente hay arranceles, se corre el riesgo que un Qashqai fabricado en Inglaterra sea más caro que uno que venga de Japón o de Estados Unidos. Aquí, la apuesta de Nissan y de su COO Ashwani Gupta es que el gobierno británico terminará por llegar a acuerdos comerciales con la Unión Europea que salvaguarden la planta de Sunderland.

Nissan en posición de subordinado de Renault en Europa

Europa es uno de los mercados más complicados para cualquier fabricante, existe una sobrecapacidad de producción, la competencia es muy feroz y las regulaciones mucho más estrictas y comnplejas que en Estados Unidos, por ejemplo. Tanto es así, que después de 20 años seguidos de pérdidas, General Motors abandonó su presencia casi centenaria en el continente.

Nissan fábrica

Pero Nissan no quiere irse del mercado europeo, a pesar de que Europa representa tan sólo una décima parte de su negocio y tiene una previsión pesimista en cuanto al crecimiento y a la rentabilidad de la marca en Europa. "Necesitamos estar en Europa para cumplir con las regulaciones y mantener nuestra tecnología competitiva, a pesar de que no podemos buscar un crecimiento exponencial", dijo una de las fuentes a Reuters.

En estas condiciones, el nuevo plan haría de Renault el líder de la Alianza en Europa, dejando Nissan en una posición subordinada en los segmentos de vehículos industriales y utilitarios (segmento A y B) con modelos Renault vendidos bajo la marca Nissan. Y es que los esfuerzos comerciales de Nissan en Europa se centrarían en los SUV, barajando incluso la posibilidad de que no se vendan los coches halo Nissan GT-R y el sustituto del actual Nissan 370Z.

Si bien son coches de poco volumen, pero elevado margen, demuestran sobre todo la voluntad de crear imagen de marca. O en este caso demostraría la voluntad de centrar su imagen exclusivamente en los SUV y que no se diluya con otros conceptos, como la deportividad.

En Motorpasión | El nuevo Nissan GT-R, Autobahn y Spa-Francorchamps. El plan perfecto para conocer a Godzilla | Nissan MID-4, o cómo Nissan tenía listo tres años antes que el Honda NSX el primer supercar nipón y no se atrevió a fabricarlo

Temas
Comentarios cerrados
    • Vamos, que prácticamente adiós a Nissan en Europa. Sorprende que ni un solo político (ya sea de la Unión Europea, España o Cataluña) haya movido un dedo por la fábrica de Barcelona, aún no es 100% seguro que la vayan a cerrar, pero manda narices que no estén haciendo lo imposible por mantenerla y la de Inglaterra a pesar del Brexit ahí siga.

      Dicho esto, esto es lo que pasa cuando los de marketing meten mano en las decisiones importantes de las marcas de coches. Se les mete la idea de maximizar beneficios y si un modelo no te hace ganar tanto como otro (aunque sea positivo para la marca, se venda bien y no haga perder dinero) se lo cargan. Me parece absurdo y más tratándose del GT-R y el Z, que siempre dan un empujoncito a la hora de decidirse entre una marca y otra. No es lo mismo pensar en comprarse un Qashqai o un Juke y ver en el concesionario un pepino de deportivo, que comprarse un Renault y ver un Dacia al lado. Al fin y al cabo da imagen de marca y ahora vende que los SUV son coches robustos, espaciosos y deportivos. No lo entiendo. Menos aún que hablen de remarcar coches del segmento A y B de Renault, me pregunto cuáles serán, además de que cada vez vende menos.

      Nissan vende muy bien los SUVs, Qashqai, Juke y X-trail se ven por todos los lados y son productos prácticamente Renault, por lo que cuesta menos desarrollarlos. Lo de los comerciales tiene sentido, pero ya se hacía así. Aunque a saber lo que pasa con el Navara. Desde que se cepillaron a Goshn la cosa ha ido a peor y como sigan así hundirán también a Mitsubishi, que tenía buenos planes de futuro. Ya se verá cómo acaba la cosa. Espero que bien, principalmente para la fábrica de Barcelona.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de kolmogorov Respondiendo a kolmogorov

      Los sacas del "y tú más" y ninguno sirve ni para estar escondido.
      No se qué esperabas

    • Avatar de kolmogorov Respondiendo a kolmogorov

      mas de un conseller y no en epoca electoral , presentaron las ayudas, por parte de generalitat, siempre han apoyado al sector.
      Ahora tb me hace gracia que se manifiesten en castellano, tampoco los comites dicen mucho a estas alturas.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de wave1 Respondiendo a wave1

      Ahora si hablan castellano ,ahora para las ayudas SI SON ESPAÑOLES,como siempre los catalanes .
      El otro dia el señor torra pedia a los españoles que fueramos a hacer turismo a cataluña para ayudar ....despues de acusarnos de robarle ,de tener taras geneticas ,despues de reirse de los muertos de madrid al grito de "madrid al cielo" una consellera que no recuerdo.
      Yo por mi parte lo tengo muy claro antes de veranear en cataluña o comprar un producto catalan (coches o lo que sea) ME VOY A LAMER BARANDILLA A WUHAN.

    • Devolverá las ayudas públicas de estos últimos años? Por que el tema no viene de ahora.
      La fabrica de UK creo que también terminará en cierre cuando vayan renovando modelos.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de nyek Respondiendo a nyek

      NISSAN le sale mas caro producir en UK que en Catalunya, el quit de la question es RENAULT, obtener tecnologia a bajo coste y en cierta manera absorver los metodos de fabricacion,de NISSAN, y a la vez imponer los suyos mas economicos. Recordar que hace ya bastantes años estaba en quiebra tecnica.
      El problema de NISSAN a la vez adquirio la malas costumbres de calidad de RENAULT.
      Reduciendo su gama potente ,y utilizar mas la biblioteca de componentes de la joint venture.
      Lo dicho NISSAN ha recibido quantiosas ayudas.
      Vamos que si quereis durabilidad Renault, no es la mas apropiada.

    • La durabilidad la tienes si cuidas el coche.
      En mi casa y empresa hay entre Renault y Nissan 6 vehículos y ninguno nos ha dado fallos
      Renault Megane III, Scenic II, 2 Nissan Nv200, un Renault 19 y una Renault Kangoo I.

      Si las otras marcas prometiesen durabilidad no tendrían ingresos por reparaciones...

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de adrianromero1 Respondiendo a adrianromero1

      Hombre que una maquina la cuidas y dura mas...evidente....que los coches japoneses y corenos son bastante mas fiables ....tambien.

    • Nissan no se va por que quiera recortar o centrarse en suv, se va por la sencilla razón de que ha encontrado un nuevo sitio donde es querido y tendrá mejores opciones que en una Cataluña donde parece ser que solo promulga el odio hacia España, se va por que una inestabilidad como la que vivimos en España es innecesaria cuando en otros paises puede tener seguridad, mejor competitividad y no pensar en que una fabrica pueda cerrar por agentes externos.

      En su día fueron muchas empresas las que se mudaron, y a fecha de hoy aún siguen cerrando y marchandose muchas ya sean grandes o pequeñas.

      Pero bueno, supongo que todo se arregla con el turismo, ese que Garzon alude como precario y del cual plantea su exterminación.

      Como Españoles nos van a dar por ahí detrás, y a los Catalanes les van a dar tres veces más, pués tenian un gran parque empresarial el cual se va a quedar como gran parte de España, para vivir del turismo.

      Está muy cerca el día en el que Cataluña hable solo español..... por que ninguna empresa querrá ser Catalana con un gobierno al que mejor no voy a describir y por esa gente votante de la independencia cutre de precarios conocimientos e inteligencia justa para pasar el día.

    • Cerrar respuestas
    • Avatar de jesuscampoy Respondiendo a jesuscampoy

      Nissan lleva queriendose ir de la planta de Barcelona hace muchos años, está cambiando totalmente su modelo en toda Europa. Aquí prácticamente lo único que vende son suv, la planta de España lleva años llevandose subvenciones para retenerlos. Es parte de su estrategia global.

      El sector del automovil está viviendo un terremoto en donde cada vez habrá menos modelos y lamentablemente España no está bien situada. Veremos que pasa con Seat en un futuro como WV siga apostando mas por skoda.
      Obviamente que no haya estabilidad política como poco no ayuda, pero creeme que estás mega empresas están por encima del bien y del mal. Tengamos más nivel que los politicos y tengamos una visión más global del problema para poder reaccionar... Si es que aún estamos a tiempo.

    Inicio
    ×

    Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información