Prohibieron a los robotaxis de General Motors circular porque tenían demasiados accidentes. Los de Google van por el mismo camino

Prohibieron a los robotaxis de General Motors circular porque tenían demasiados accidentes. Los de Google van por el mismo camino
3 comentarios

“Comportamiento inesperado”. Ese es el motivo por el que Estados Unidos acaba de abrir una investigación a la compañía de robotaxis Waymo, cuya matriz es Alphabet, es decir, Google.

El organismo que se encarga de llevar a cabo esta investigación es la NHTSA, la Administración nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos, que también puso bajo lupa los robotaxis de Cruise (General Motors) y varios sistemas de conducción autónoma, como el de Tesla y el de Ford.

Los robotaxis de Cruise tienen prohibido operar. Los de Waymo pueden seguir el mismo camino

La NHTSA ha puesto en marcha esta investigación por un vídeo en el que aparece uno de los taxis autónomos de Waymo, concretamente el modelo que utiliza como base un Jaguar I-Pace, circulando en dirección contraria en pleno centro de San Francisco, California, Estados Unidos.

El vídeo lo graba uno de los integrantes de un grupo de personas que se mueven en monociclos y patinetes eléctricos por las calles de San Francisco. Al verlos, el robotaxi de Waymo decide abandonar el carril por el que circula de forma correcta y pasarse al carril contrario para seguir circulando durante varios segundos en dirección contraria, a pesar del tráfico y de la doble línea continua que se salta.

Según la NHTSA, es un “comportamiento inesperado” que vulnera las leyes de seguridad vial y forma parte de los 22 informes que ha recibido este organismo, uno por cada uno de los 22 incidentes protagonizados por vehículos de Waymo, en los cuales tuvieron lugar 17 colisiones.

El caso del robotaxi de Waymo que circula en dirección contraria por las calles de San Francisco solo ha sido la gota que colma el vaso para que la NHTSA también ponga bajo lupa estos taxis sin conductor que llevan operando meses en algunas ciudades estadounidenses, como Phoenix, Austin, Los Ángeles y San Francisco.

El pasado mes de febrero, Waymo hizo una llamada a revisión voluntaria de sus coches para actualizar su software y evitar posibles situaciones indeseadas a la hora de que los robotaxis predijesen el comportamiento de otros vehículos. 444 coches fueron retirados de las calles para someterse a revisión, pero rápidamente volvieron a prestar servicio.

Mientras tanto, los robotaxis de la competencia de Waymo, es decir, de Cruise, tienen prohibido operar hasta nueva orden desde noviembre de 2023. El Departamento de Vehículos de California se encargó de suspender los permisos de implementación de estos taxis tras varios accidentes en los que se vieron involucrados. La investigación que acaba de abrir la NHTSA a Waymo podría terminar de la misma forma.

¿Has pensado en comprarte un coche eléctrico?

Bmw I4 M50

Si te has planteado comprar un coche eléctrico, nos interesa tu opinión. Pásate por esta encuesta rápida para contarnos tu experiencia. Te lo hayas acabado comprando o no queremos saber lo que piensas sobre la compra de coches eléctricos, qué información relevante crees que falta y cómo podemos ayudar. Incluso si crees que el coche eléctrico no es para ti nos importa. ¡Gracias!

Temas