Bugatti destapa los primeros secretos de su primer supermotor V16 electrificado: su potencia podría ser ¡descomunal!

Bugatti destapa los primeros secretos de su primer supermotor V16 electrificado: su potencia podría ser ¡descomunal!
6 comentarios

Con el Bugatti Mistral la historia del icónico motor W16 de 8.0 litros que se estrenó con el Veyron llegaba a su fin, al menos tal y como lo conocíamos. Con la nueva era electrificada de la marca francesa, llega una nueva versión del que probablemente sea uno de los motores más complicados del mundo: según el propio Mate Rimac, medirá casi un metro de largo.

Además, el CEO de Bugatti-Rimac ha avanzado que el sucesor del brutal motor W16 no llevará los cuatro turbocompresores que impulsaban a los EB110, Veyron o Chiron. De hecho, no llevará ninguno pues será un motor atmosférico con una arquitectura más convencional (en forma de V) asociado a un motor eléctrico, para dar lugar a un potente sistema híbrido.

“Si es comparable a algo más, ya no es Bugatti”

El nuevo y enorme bloque híbrido de Bugatti (aproximadamente 40 cm más largo que el W16 actual, ya de por sí grande) será el corazón que moverá al esperado sucesor del Bugatti Chiron. Y aunque se espera que todos los detalles del nuevo hiperdeportivo se den a conocer el próximo mes de junio, la marca ya ha dado algunos avances para alimentar el hype.

Entre ellos están las pistas de la arquitectura del motor o su mencionado tamaño, pero no así la potencia. No obstante, aunque Mate Rimac ha reconocido al medio Autocar que la empresa “podría haber logrado cifras de potencia similares a la del W16 con un V8 turboalimentado”, pero han optado por algo “muy emocional”. “Tiene que sentirse especial, porque si es comparable a algo más, ya no es Bugatti”, remataba el CEO.

Según Auto Motor und Sport el sucesor del W16 “se ha desarrollado conjuntamente con Cosworth, podrá girar a 9.000 rpm y cubicará 8,3 litros”. Asimismo la publicación afirma que, el motor térmico por si sólo, será capaz de otorgar casi 1.000 CV de potencia y estaría acompañado por tres motores eléctricos de unos 340 CV cada uno. Por tanto, la potencia total del sucesor del Bugatti Chiron podría superar los 1.800 CV…una auténtica salvajada.

El medio alemán también avanza que el nuevo hiperdeportivo de Bugatti tendrá tracción total gracias a una transmisión de doble embrague y ocho velocidades y será “capaz de alcanzar los 100 km/h en 2 segundos, los 200 km/h en menos de 5 segundos, los 300 km/h en menos de 10 segundos y los 400 km/h en menos de 25 segundos”.

De cumplirse las previsiones, el nuevo Bugatti podría quedarse a las puertas de batir al Koenigsegg Regera, que ostenta el récord actual de aceleración de 0 a 400 km/h, con un tiempo de 20,68 segundos. En total, habría 250 unidades previstas para entrar en producción, cuyas entregas no empezarían hasta 2026.

Por el momento, hasta el debut oficial del hipercoche híbrido, nos quedará seguir fantaseando con las píldoras que publica la marca y las dos fotos espía que publicó Carscoops el mes pasado. Estas dejaban ver un prototipo de Bugatti con bastante camuflaje aún y similar en tamaño al Chiron, pero con una silueta más elegante.

Temas