"Dejen de conducir estos vehículos de inmediato". Los Citroën C3 y DS 3 de 2009 a 2019, afectados por los airbags de Takata

"Dejen de conducir estos vehículos de inmediato". Los Citroën C3 y DS 3 de 2009 a 2019, afectados por los airbags de Takata
5 comentarios

Más de diez años después, los airbag defectuosos de Takata siguen trayendo cola: Stellantis acaba de hacer efectiva una nueva llamada a revisión que afecta en España a decenas de miles de dos de sus modelos, los Citroën C3 y DS 3.

El problema es ya conocido: la degradación de los materiales del airbag puede ocasionar que, al desplegarse, ocasione graves heridas al conductor y los ocupantes. Incluso la muerte, admite el gigante automovilístico en un comunicado. Es más, en el mismo se insta a los dueños a que "dejen de conducir estos vehículos de inmediato".

66.000 unidades afectadas en España

En concreto, se trata de unidades de los Citroën C3 y DS 3 fabricadas entre 2009 y 2019. Stellantis ya está informando de esta llamada a revisión por carta informativa, en la que se incluye un código QR que se debe escanear para pedir cita con la marca y subsanar el problema.

No obstante, para agilizar el proceso y por el potencial peligro que supone para los conductores, anima a aquellos que no hayan recibido la misiva a solicitar cita desde la web de Citroën a través de este enlace. Para comprobar si tu coche está afectado, debes introducir el VIN del coche (número de bastidor) y después, si procede, rellenar un formulario con tus datos.

Una vez solicitada la cita, estos clientes recibirán las instrucciones para realizar la reparación que, como es habitual en estos casos es gratuita. También aseguran que ofrecerán soluciones de movilidad alternativa a estos afectados. Y es que Stellantis recalca que no se deben conducir estas unidades equipadas con el airbag defectuoso excepto para dirigirse al servicio postventa más cercano.

Citroën C3 2009

Stellantis señala que algunos productos químicos presentes en el sistema de inflado de estos airbags Takata pueden deteriorarse con el tiempo, especialmente si están expuestos a condiciones climáticas calurosas y húmedas. Así, en caso de accidente, dicho sistema podría romperse disparando metralla, poniendo en grave riesgo a los pasajeros y el propio conductor.

Desde Motorpasión nos hemos puesto en contacto con Stellantis y nos han confirmado que unas 60.000 unidades del Citroën C3 sufren este defecto. Del DS 3 son menos: cerca de 6.000 unidades.

Las tareas de reparación, como ha ocurrido en anteriores con este airbag defectuoso pasan por sustituir el dispositivo al completo. Stellantis no indica el tiempo de estos trabajos, pero suelen rondar una hora. En todo caso, el problema es gestionar unas 66.000 reparaciones en toda España: la propia Stellantis pide paciencia a los propietarios afectados.

En campañas similares de otras marcas se han llegado a tardar meses en subsanar el error a todos los afectados, ya que los talleres oficiales siguen teniendo que atender tareas de mantenimiento y reparaciones.

Temas